La Paz, Baja California Sur.– El secretario general del Sindicato de Burócratas de La Paz, Alejandro Saloche Rivera, advirtió que ninguna campaña de desprestigio ni amenazas nos debilitará ni mucho menos desviara su objetivo de lograr el aumento salarial establecido en el contrato de las Condiciones Generales de Trabajo y Minutas de Acuerdo.
“En el caso del incremento salarial, es obligatorio y tiene que tener una aplicación directa a partir del primero de enero de 2025 de cada año“, citó textualmente.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/gobierno-de-bcs-desata-campana-de-desprestigio-contra-burocratas/
En un video compartido en su cuenta oficial de Facebook, recordó que el aumento salarial del 12%, debió surtir efecto desde el primero de enero de 2025 por un decreto firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El aumento es todo el año y en todo el país y a la fecha no se nos ha reflejado“, denunció.
El líder del sindicato en La Paz, dijo que “nos indigna la actitud que han tomado las autoridades de conflictuar a las y los trabajadores con la sociedad“, demeritando su lucha y buscando desinformar.
Aclaró que las acciones que se vienen tomando en las últimas semanas son consecuencia de la falta de atención y respecto hacia los trabajadores.
Reconoció que el pliego petitorio incluye “simples peticiones” que la autoridad, puede “aceptar o no“.
Sin embargo, en el caso del aumento salarial, es “obligatorio” y debió tener una apliación directa a partir del primero de enero de 2025.