La Paz, Baja California Sur.- Baja California Sur, según el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública del 2023, es el estado con mayor número de observaciones en todo México.
Lo anterior a pesar de tener el presupuesto más bajo y ser el menos poblado de todo el país.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/bertha-montano-pago-14-millones-por-asesorias-en-auditorias/
En una gráfica presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto a los informes individuales de cada estado, Baja California Sur, ocupa el primer lugar en observaciones.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, no pudo comprobar el destino de alrededor de 3 mil 203 millones 800 mil pesos, por lo que puso en la mira de la Auditoría Superior de la Federación al estado.
Nadie supo cómo y de qué manera se gasto el dinero y a dónde fue a parar. Ni siquiera los auditores.
En segundo lugar de entidades con mayores observaciones, aparece el estado de Veracruz, con 2 mil 923 millones 500 mil pesos, y con 2 mil 693 millones 300 mil pesos, aparece Morelos, en tercer lugar.
En el cuarto sitio, según la grafica, se encuentra el Estado de México, con 2 mil 247 millones, y Nuevo León, se ubica en quinto lugar, con 2 mil 238 millones 900 mil pesos.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/amor-fenech-compro-camioneta-que-no-registro-en-su-declaracion-patrimonial/
Caso contrario, Ciudad de México y Querétaro, son los únicos estados del país que no tuvieron observaciones en el Ejercicio Fiscal del 2023.
El segundo lugar de los estados con menos observaciones aparece Quintana Roo, con 3.4 millones de pesos, y en tercer sitio, se encuentra Guanajuato, con 7.2 millones de pesos.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/pruebas-confirman-peculado-de-bertha-montano-y-milena-quiroga-en-caso-chayanne/
Finalmente, en la cuarta posición está Sinaloa, con 11.8 millones observado, y en quinto lugar, Tamaulipas, con 14.9 millones de pesos.