Aumenta pobreza laboral en BCS

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- Baja California Sur, la CDMX y Quintana Roo son los tres estados donde más se incrementó la pobreza laboral en comparación con el primer trimestre del 2020.

En Baja California Sur, la pobreza laboral se incrementó un 8.3 por ciento, en Quintana Roo, el 10.1, y en la CDMX, 14.9 por ciento. Los primeros dos estados, son entidades que dependen ampliamente del sector terciario, sobre todo del turismo, informó el CONEVAL.

El aumento de la pobreza laboral se dio en 26 de los 32 estados del país. Uno de los factores, es la caída en el ingreso laboral en comparación con el año pasado, en el país hubo un decremento anual del 4.8 por ciento. Además, en las zonas rurales se incrementaron las líneas de pobreza extrema en 4 por ciento y en las zonas urbanas, el incremento fue del 3.7 por ciento.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/diez-datos-de-las-madres-en-su-dia/

En los primeros tres meses del 2021, el ingreso laboral real promedio en el país, fue de 4 mil 856 pesos al mes, por lo que existe una gran diferencia entre el ingreso real entre hombres y mujeres.

Los hombres tuvieron un sueldo de 4 mil 787 en promedio, mientras que las mujeres percibieron 3 mil 930.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com