El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reapareció esta mañana públicamente, después de 7 días de haber estallado la violencia en Baja California Sur.
La Paz, Baja California Sur.- El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reapareció esta mañana públicamente, después de 7 días de haber estallado una ola de violencia en Baja California Sur.
El gobernante reconoció que después de una semana apenas ayer 22 de abril, informó a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lo que estaba ocurriendo en el estado.
Durante una entrevista con medios de comunicación, expuso las conclusiones preliminares de la Mesa de Seguridad.
La primera es que el espiral de violencia, es producto de una recomposición dentro del Cártel de Sinaloa.
De tal modo que –según el gobernador—el conflicto interno surgiría por presuntos desacuerdos entre dos facciones del crimen organizado.
“Eso es lo que están investigado las autoridades”, adelantó.
La segunda es que el crimen del subteniente de caballería del Ejército Mexicano, Ricardo “N”, estaría relacionado con una venganza por la detención de 7 sicarios en la comunidad de Guerrero Negro, registrado el pasado 12 de abril, y donde fue incautado lo siguiente en dos casas de seguridad:
1.- Seis armas largas.
2.- Un arma corta.
3.- 69 cargadores.
4.- 2 mil 559 cartuchos.
5.- Cuatro granadas.
6.- 12 chalecos.
7.- Siete placas balísticas.
8.- 44 dosis de marihuana.
9.- Tres vehículos.
Los delincuentes, según el gobernador, eran integrantes de una célula del vecino estado de Baja California.
La tercera es que el crimen organizado había amenazado presuntamente al comandante del Centro de Operaciones Estratégica (COE), Ulises Omar “N”, a través de narcomantas en puentes.
“Ahora sí, ejecutaron la amenaza y recayó en la muerte artera, desafortunada de Ulises Omar”, citó textualmente.
Los tres hechos sangrientos marcaron el reinicio de la violencia en Baja California Sur por una pugna entre dos facciones del CDS.