La Paz, Baja California Sur.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California Sur, admitió la denuncia presentada por MetrópoliMx en contra de los diputados locales que se niegan a publicar su declaración patrimonial por temor a ser investigados.
Lo anterior fue notificado a este medio de comunicación, quedado integrado en el expediente DIOT-II/012/2023.
Como se recordará MetrópoliMx, presentó el pasado 24 de marzo una denuncia en contra de los diputados de la XVI Legislatura por incumplimiento a las obligaciones de transparencia aplicable a los ejercicios fiscales de 2021 y 2022, prevista en la Fracción XII Artículo 75 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual sita textualmente:
«LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN PUBLICAR LA VERSIÓN PÚBLICA DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS(AS) SERVIDORES(AS) PÚBLICOS(AS), INTEGRANTES, MIEMBROS DEL SUJETO OBLIGADO Y/O TODA PERSONA QUE DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN Y/O EJERZA ACTOS DE AUTORIDAD, Y QUE TIENE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL EN SUS TRES MODALIDADES: INICIO, MODIFICACIÓN Y DE CONCLUSIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD QUE RESULTE APLICABLE EN LA MATERIA«.
En las pruebas presentadas, MetrópoliMx, probó que de los 21 diputados integrantes de la XVI Legislatura, la diputada María Luisa Trejo Pinueñas, es la única en cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Asimismo, 7 diputados cumplen a medias, ya que solo tienen presentada una de dos declaraciones patrimoniales, y 13 de plano violan flagrantemente la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/diputados-esconden-patrimonio-en-bcs/