La aparición de la ex diputada Daniela Rubio, durante el registro de la candidata a presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, el pasado 25 de marzo, generó un cisma político dentro del PAN.
Y es que no es para menos.
El PAN perdió hoy el activo político femenino más valioso que había tenido en los últimos años en pleno arranque del proceso electoral del próximo dos de junio de 2024, provocando una desbandada de mujeres que fueron víctimas de la misoginia del candidato a alcalde de La Paz, Rigoberto Mares Aguilar, y la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Guadalupe Saldaña Cisneros.
La ex legisladora no tenía cabida en un partido dirigido una mujer proclive al rechazo, aversión y desprecio hacia las mujeres capaces, preparadas y productivas.
Quizá por eso la salida de Daniela Rubio era prácticamente un hecho.
En el PAN, es un secreto a voces que ninguna mujer puede ser más que Guadalupe Saldaña Cisneros.
En el albiazul saben que nadie puede brillar más que Lupita –como llaman a la dirigente del PAN– por lo que ninguna mujer tiene derecho a crecer o construir un proyecto propio.
La consecuencia, y eso lo pudo comprobar en carne propia, Daniela Rubio, es enfrentar metidas de zancadillas, obstáculos y hasta el cierre de la puerta si es necesario para que ninguna mujer pueda crecer en ese partido.
El caso de Daniela Rubio es solo uno, porque también están el de Sonia Murillo, Alicia Uribe, Blanca Pulido y Sarahi Ramos Murillo, entre otras.
Tanto es el desprecio de Guadalupe Saldaña Cisneros promueve hacia las mujeres que la actual regidora de Los Cabos y hasta hace poco aspirante a diputada local, Sarahí Ramos Murillo, tuvo que presentar una denuncia en contra de la líder del PAN por violencia política de género.
Para la líder del CDE del PAN, «el tiempo de mujeres«, es únicamente una frase.
En su paso por el congreso del estado, Daniela Rubio, quien dicho sea de paso, fue compañera de Milena Quiroga Romero, en la XV Legislatura, siempre promovió leyes a favor de las mujeres, logrando –entre otras cosas– la aprobación del delito de feminicidio, buscando erradicar la violencia contra las mujeres, con acciones firmes, pero sobre todo eficientes.
Desafortunadamente, la preparación, capacidad y productividad de la ex legisladora fue despreciado en el PAN.
Sin embargo, sí fue valorado y reconocido por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, con quien encontró coincidencias para trabajar en conjunto en proyectos genuinos en este tiempo de mujeres.
Epicentro:
El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, tiene prácticamente en la bolsa la candidatura para reelegirse por un periodo más, después de que la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, violaran su derecho de audiencia y su derecho político electoral. Es cuestión de tiempo. El Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, sabe que la candidatura saldrá firme de los tribunales, quizá por eso comenzaron a operar para que el alcalde reciba sospechosos ofrecimientos de candidaturas de partidos como Fuerza México y PVEM.
Las y los candidatos de la coalición «Seguiremos Haciendo Historia en Baja california Sur«, carecen de firmeza jurídica, mientras el Instituto Estatal Electoral (IEEBCS) no resuelva la solicitud de separación, aprobada por mayoría calificada por el Consejo Politico Estatal de MORENA. Todas las candidaturas, sin excepción, pueden caerse en cualquier momento, después de reventarse la alianza, a pesar de que el delegado especial de MORENA, Alberto Rentería Santana, insista en decir que la alianza está firme.
Duramente criticado el líder del SNTE, Elmuth Castillo, por su presencia en los registros de los candidatos de MORENA, mientras alrededor de 3 mil trabajadores de la educación -entre administrativos, operativos y maestros- se quedaron sin el pago del periodo vacacional por parte de la SEP.