Mexico.– Baja California Sur se encuentra en el último lugar nacional en investigaciones iniciadas por homicidio en el país, con 61 investigaciones. Campeche tiene 70, Tlaxcala 88, Yucatán 89 y Aguascalientes 140.
En los primeros 7 meses del año se iniciaron 25 mil 052 carpetas de investigación por homicidio y 549 por feminicidio en el país.
Guanajuato, es el estado con mayor número de investigaciones iniciadas por homicidio con 2 mil 899 entre enero y julio.
El Estado de México tiene 2 mil 009, Michoacán mil 695, Baja California mil 692 y Chihuahua mil 572.
El estado con mayor aumento de homicidios fue Zacatecas, que pasó el 37.3%, al 47% con 481 carpetas de investigación.
A nivel nacional, en siete meses se abrieron 549 carpetas de investigación por el delito de feminicidio.
En 17 estados aumentaron los feminicidios: Colima, Campeche, Nayarit, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Chiapas, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Nuevo León.
El Estado de México es el que tiene más investigaciones 80, seguido por Veracruz 52, la Ciudad de México con 41, Nuevo León 39 y Puebla 38. En contraparte, los estados con menos denuncias por feminicidio son Aguascalientes, Querétaro y Tlaxcala con una denuncia, Baja California Sur con 2 y Campeche con 3.