La Paz, Baja California Sur.– Desde el pasado 17 de mayo de 2024, la avioneta accidentada donde viajaba el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, tenía vencida la póliza con la compañía Grupo Mexicano de Seguros, S.A. de C.V., por lo que la reparación del daño, tendrá que ser pagada con recursos económicos de los contribuyentes.
Lo anterior, según la copia del contrato obtenida en una investigación de MetrópoliMx, firmada entre la compañía aseguradora y el Gobierno de Baja California Sur.
El servicio de póliza de seguro de la avioneta Cessna T210L, matricula XA-LAP y número de serie 21060904, tenía vigencia del 17 de mayo de 2023 al 17 de mayo de 2024, por lo que al momento del accidente, no había sido renovado.
La aeronave modelo 1974, según la póliza, fue asegurada en 579 mil 030 pesos con 5 centavos por la compañía Grupo Mexicano de Seguros, S.A de C.V.
Además, según el contrato, el Gobierno de Baja California Sur, tiene otras dos aeronaves aseguradas, pero con la póliza vencida. Son las siguientes:
1.- Aeronave Gulfstream Commander modelo 695A serie 96001 año 1982 y matrícula XC-BCS, asegurada por la cantidad de 577 mil 615 pesos con 62 centavos
2.- Aeronave Cessna modelo 414A serie 414A0517 año 1980 y matrícula XC-TNM, asegurada por la cantidad de 292 mil 936 pesos con 16 centavos.
En resumen, de acuerdo al contrato, el gobierno del estado, pagó un millón 449 mil 581 pesos con 84 centavos.
Lo verdaderamente inexplicable hasta este momento, es como Aeronáutica Civil, dio su autorización para que la avioneta del Gobierno del Estado de Baja California Sur, pudiera despegar del Aeropuerto Internacional de La Paz, careciendo de seguro vigente, y poniendo en riesgo a los pasajeros.