La Paz, Baja California Sur.– Después de tratar de minimizar el paro laboral convocado desde el pasado 4 de marzo por el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), y pretender prologar la entrega de una propuesta formal hasta el próximo 21 de marzo, el gobierno de Baja California Sur, no tuvo más remedio que doblar las manos y sentarse a elaborar una propuesta que deberá ser presentada a mas tardar este viernes 15 de marzo.
El plan, según el acuerdo logrado entre el subsecretario de Administración y Finanzas, Jorge Humberto Bautista, y la Comisión Negociadora, es que este jueves 13 de marzo, se reúnan los siguientes servidores públicos:
1.- El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, por parte del Gobierno del Estado.
2.- Los cinco alcaldes y sus tesoreros, por parte de los ayuntamientos del estado.
El objetivo es sacar un acuerdo consensuado y elaborar una propuesta final sobre el aumento salarial de los trabajadores sindicalizados, partiendo del 12% aprobado para este 2025 por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en México.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/burocratas-paralizan-sus-labores-en-bcs/
Una vez sacada la propuesta, deberá ser formalmente entregada el viernes 14 de marzo al SUTSPEMIDBCS, a fin de que sea bajada a todos los trabajadores, analizada y discutida, durante la Asamblea General Extraordinaria.
De tal modo que el paro contemplado para este jueves 13 de marzo, oficialmente queda sin efecto, retomándose hasta el viernes 14 de marzo, por lo que los trabajadores, se habrán de concentrar en la explanada de Palacio de Gobierno, en espera de la entrega de la propuesta oficial del gobierno de Baja California Sur.
El viernes 14 de marzo, los burócratas determinaran si aceptan o no la propuesta. Si es aceptada, entonces todos retornaran a sus labores normales a partir del martes (lunes no se labora por ser día festivo), y si no, entonces, se habrá de definir los pasos a seguir en su protesta.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/descubren-nuevo-delito-de-peculado-de-bertha-montano-cota-en-gobierno-de-bcs/
El gobierno de Baja California Sur y todos los ayuntamientos, doblaron las manos esta misma mañana, cuando a pesar de haber prohibido la suspensión de labores en oficinas gubernamentales, tratando de reprimir sus derechos, los burócratas desacataron la orden, y se fueron al plantón de la explanada del Gobierno del Estado.
La reprimenda fue contraproducente, porque lejos de asustar a los trabajadores, exacerbaron los ánimos, y los empleados se rebelaron al punto de que esta mañana fueron mas burócratas de los que no se habían presentado a las asambleas anteriores, respaldando la legítima lucha de todo el gremio.