Los Cabos, Baja California Sur.- El Presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, anunció que se “la van a jugar”, durante la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 en Baja California Sur, informando que tanto los grupos hoteleros como los prestadores de servicios, tomaron la decisión de unir fuerzas, y no cerrar sus instalaciones ni dejar de prestar sus servicios en el destino turístico, mientras la población permanece en cuarentena forzosa, y bajo distanciamiento social.

El líder empresarial hizo un llamado a todos los colaboradores de las distintas empresas encargadas de prestar sus servicios de hospedaje, alimentación, traslado, y esparcimiento, respecto de apoyarse unos a otros, frente “a un problema que no conocemos”, refiriéndose a la expansión del peligroso virus a nivel nacional, y el cual, ya llegó a Baja California Sur, luego de que se registraron dos casos positivos de Coronavirus en este polo turístico.

El Presidente del CCC comentó que el destino de Los Cabos está acostumbrado a lidiar con firmeza diversos obstáculos que se han presentado en esta entidad sudcaliforniana, como los fenómenos meteorológicos, así como la misma delincuencia que imperó en Los Cabos, por citar dos ejemplos claros.

Como sociedad, hemos salido avante ante toda clase de crisis, y esta vez, no será la excepción”, citó.

Entre las acciones puestas en marcha para mantener la voluntad de conservar los empleos de miles de trabajadores que dependen del turismo internacional, Julio Castillo Gómez, dio a conocer que algunas de las prestigiadas firmas de resorts que operan en Los Cabos, como lo son, Pueblo Bonito, Sol Mar y Villa Group, no realizará despidos de personal en activo, sino que conservará a su equipo completo, mientras permanece la contingencia en todo el estado, misma que prevé una duración de alrededor de 6 meses.

Por lo anterior, los líderes empresariales y hoteleros, se unirán para conservar empleos, potenciando el capital económico en estos difíciles momentos, con el objetivo de solventar los gastos y necesidades de más de 5 mil familias que dependen de los ingresos que obtienen en estas tres empresas hoteleras.

Mientras tanto, el Consejo Coordinador, busca la manera de obtener una prórroga de pagos de impuestos, como estímulo fiscal, buscando destinar el dinero de los impuestos hacia el pago de sueldos de sus trabajadores, y después de que pase la contingencia, ponerse al corriente con los pagos.

Conoce los síntomas del Coronavirus: https://metropolimx.com/cuales-son-los-sintomas-del-covid-19/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí