La Paz, Baja California Sur.- En medio de un escándalo de corrupción, el cantante Elmer Figueroa Arce, conocido con el nombre artístico de Chayanne, ofrecerá esta noche, finalmente su controvertido concierto en el Estadio Guaycura de esta Capital del Estado.
El espectáculo musical de carácter privado, organizado por la promotora Baja Vibes, fue financiado con recursos públicos etiquetados para cubrir «insuficiencias de liquidez de carácter temporal» a través de un crédito bancario de Santander, y los cuales fueron extraídos ilícitamente de la cuenta bancaria 18000067548.
Por esta grave situación, la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, y la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, actualmente se encuentran bajo investigación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Baja California Sur, y la Auditoría Superior de la Federación, por los delitos de peculado, desvío de recursos públicos y ejercicio indebido del servicio público.
La titular de la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, según el comprobante de operación de transferencia interbancaria, autorizó el 31 de octubre de 2024, el pago de 18 millones 786 mil 200 pesos al Ayuntamiento de La Paz, en calidad de préstamo para que supuestamente fuera destinado a «subsanar un déficit financiero«.
Sin embargo, la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, distrajo el dinero para un fin distinto al etiquetado y entregó 18 millones de pesos a la empresa Modaclean, S.A de C.V., conocida comercialmente como Baja Vibes, a fin de que pagara el 50% del anticipo del concierto de Chayanne.
Durante una entrevista con el programa «Panorama Informativo», la alcaldesa Milena Quiroga Romero, aseguró que el concierto es organizado por una empresa privada, y su gobierno, únicamente fue gestor.
Aquí el extracto de los que dijo en esa ocasión:
–¿El éxito de la gestión fue que vinieran a una plaza como ésta?, preguntó el conductor de ese programa, Miguel Angel Ojeda.
«Así es», respondió, aclarando que la promotora que trajo al artista, es la que organiza y lleva toda la logística, pero –según la edil paceña– «Nosotros levantamos la mano para que consideraran a La Paz, dentro de su gira y eso estuvo muy bien».
—Lo importante aquí, es este punto que señala, ellos viene por su propia empresa, el Ayuntamiento, no está pagando ni está contratado nada. ¿Así es?, preguntó el locutor.
«Así es», contestó Milena Quiroga.
–»La gestión fue que viniera a una plaza como esta que es muy chica», insistió el comunicador.
«Así es, esa fue la gestión», citó textualmente.
Después de asegurar una y otra vez que el concierto del cantante Chayanne, fue organizado por una empresa privada y hasta envió un comunicado de prensa oficial, deslindando públicamente al H. Ayuntamiento de La Paz, la alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero, tras ser expuesta la factura de pago de los 18 millones de pesos, no tuvo más remedio que cambiar su versión original y narrativa por temor a enfrentar un proceso de desafuero y ser encarcelada por el delito de peculado.
Así, y de esta manera, la alcaldesa paceña prefirió evidenciarse a sí misma como una persona mentirosa, a tener que ser castigada con una prisión que, según el Código Penal de Baja California Sur, va de 6 a 15 años de prisión, después de que el Fiscal Estatal Anticorrupción, Lenin Emiliano Ortiz Amao, anunciara la apertura de una Carpeta de Investigación y el inicio de la primera etapa del proceso legal en su contra.