Construirán 5 tanques elevados para resolver desabasto del agua en La Paz

0

La Paz, Baja California Sur.- El Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, dio a conocer la construcción e instalación de 5 tanques elevados para resolver el grave problema de desabasto de agua en la ciudad capital, a favor de todos sus habitantes.

Durante un entrevista exclusiva con MetrópoliMx, comentó que luego de realizar estudios profesionales acerca de las deficiencias del agua potable en la urbe capitalina, se lograron detectar varias fallas estructurales dentro del suministro de agua en la entidad, entre ellas, la recurrente intrusión salina que ingresa directamente del mar para salinizar los pozos y evitar su uso doméstico, la pérdida de más del 45 por ciento de agua que se fuga por  la red y afecta a decenas de hogares en las áreas céntricas de la ciudad, y la nula presión que existe en muchos hogares de las principales colonias de La Paz, debido a que la tubería central se fue haciendo obsoleta con el paso del tiempo.

Además de cambiar más del 45 por ciento de la red de agua potable en La Paz, el alcalde paceño, dijo que se necesita la instalación de un total de 5 tanques elevados de almacenamiento de agua, para erradicar la falta del líquido vital y proveer de su uso a todas las familias paceñas.

Una ciudad, es como una casa, para tener agua en una casa, tú necesitas tener un tinaco o una cisterna, la ciudad es lo mismo. Se ocupan 5 tanques elevados que necesariamente se ocupan en una región con miles de habitantes, ¡hace 50 años que no se construía uno!. En La Paz, ya construimos el primero, este año vamos a comenzar con la construcción de 3 más, para que solamente falte uno. Estoy haciendo ya el estudio donde están las calles que tienen más fugas, estamos buscando una solución para el problema de la sal en los pozos, vamos por el camino correcto.”

El alcalde, Rubén Muñoz, anunció 4 etapas claves para terminar con el problema estructural y de abastecimiento de agua en La Paz:

1.-Resolver el problema de la intrusión salina, para que el agua del mar no siga salinizando los pozos.

2.-Cambiar la red de agua potable que está obsoleta en el centro de la ciudad.

3.-Construir los tanques elevados para darle presión a los hogares de La Paz.

4.-Valorar la opción técnica de construir una planta desaladora en la ciudad, para abastecer finalmente del demandante líquido a cada rincón de La Paz.

Basándose en estos puntos de mejoramiento en uno de los servicios públicos más esenciales a nivel local, se prevé que la crisis por la falta de agua en La Paz llegue a terminar durante los próximos años, y el aprovechamiento del liquido esencial pueda ser manejado con responsabilidad por cada habitante de La Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí