La Paz, Baja California Sur.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California Sur (ITAI), emplazó a la Secretaría de Finanzas y Administración para que responda en un informe en un plazo máximo de cinco días sobre el motivo de haber entregado información tergiversada e incompleta en la solicitud de información, bajo el número de folio 0300075823000085, presentada por MetrópoliMx.
La primer anomalía, según la queja en el expediente RR/149/2023-I, es que el gobierno del estado, pretendió justificar un gasto con facturas expedidas antes del 15 de septiembre de 2021, cuando Víctor Manuel Castro Cosío, ni siquiera tomaba protesta como gobernador de Baja California Sur.
La segunda anomalía es que la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, entregó información incompleta, sin fundar ni motivar la respuesta, tras entregar únicamente mil 545 facturas para –según ellos– comprobar el destino de mil 400 millones de pesos, argumentando de que «las facturas eran las únicas que estaban a su alcance«.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/gobernador-de-bcs-justifico-gastos-de-creditos-bancarios-con-facturas-de-carlos-mendoza/
Por lo anterior, la Secretaría de Finanzas y Administración, actúo con «negligencia, dolo y mala fe«, violando flagrantemente el derecho de acceso a la información pública, lo que está plenamente establecido como una Causal de Responsabilidad, en el Artículo 186 Fracción II, IV y VII, XIII y XI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur.
«La falta de contestación dentro del plazo otorgado se tendrá por perdido su derecho y harán presumir como ciertos los hechos alegados por el recurrente«, advirtió textualmente en el emplazamiento, agregando que «en caso de no atender los requerimientos dictados durante el presente recurso de revisión o se advierta que se actualice alguna otra de las causales de responsabilidad administrativa por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, se dará vista al Organo de Control Interno competente«.