La Paz, Baja California Sur.- Durante las últimas 24 horas, un total de 4 micro sismos fueron registraron sobre territorio paceño, alertando a la autoridades municipales y estatales, así como a la población en general.
El último de ellos, según el Sistema Sismológico Nacional (SSN), ocurrió alrededor de las 9:45 de la noche del miércoles dos de septiembre, siendo el más reciente, el que fue percibido por una gran parte de la ciudadanía que habita en la ciudad capital, debido a su magnitud, presentando 4.1 grados de intensidad en la escala de Ritcher.
Esta inusual cadena de movimientos telúricos que se han estado manifestando consecutivamente en La Paz, desde la madrugada del 2 de septiembre, forman parte de los eventos conocidos por especialistas en el tema como “enjambre sísmico”, consistente en la ocurrencia de temblores en un área específica durante un periodo de tiempo relativamente corto, tal y como ha ocurrido en la capital de Baja California Sur.
De acuerdo a información proporcionada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos, un evento de estas características, puede llegar a darse en el orden de días, semanas o incluso, meses.
No obstante, esta clase de fenómenos sísmicos, se diferencian de los peligrosos terremotos que suceden con una serie de réplicas, poniendo en gran riesgo a las entidades donde se presentan.
La dirección de Protección Civil Municipal de La Paz, confirmó esta mañana que La Paz se encuentra en un periodo activo de enjambre sísmico, el cual se estará repitiendo constantemente durante las próximas semanas, registrando sismos de baja intensidad provocados por el movimiento constante de la tierra.
Lo anterior, fue tomado siguiendo los pronósticos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Campus La Paz.
Los últimos reportes del Sistema Sismológico Nacional, indican que el primer sismo registrado en La Paz de los últimos 4 documentados, ocurrió en punto de la 1:39 de la madrugada del pasado 2 de septiembre, mientras que el último de ellos, los cuales entran dentro del rango del enjambre sísmico, aconteció con 12 horas de diferencia, detectado a las 9:45 de la noche del mismo día, siendo el único que fue perceptible por una gran cantidad de ciudadanos que fueron sorprendidos por el temblor.
A partir de hoy, jueves 3 de septiembre, se ha activado un operativo de seguridad y prevención conformado por los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil y Cuerpo De Bomberos de La Paz, quienes estarán montando guardias permanentes en distintos puntos de la ciudad, en caso de que se llegara a presentar alguna solicitud de apoyo o emergencia, durante otro posible movimiento de la tierra.