Funcionarios vuelven a cuarentena por alza de Covid-19 en Los Cabos

Los Cabos/Baja California Sur/Noticias.- A través de un comunicado, el Director Municipal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Los Cabos, José Felipe Ceseña Ceseña, anunció medidas emergentes para prevenir una ola de casos Covid-19 en el interior de las dependencias públicas del gobierno municipal.

Lo anterior, es derivado del preocupante aumento de casos Covid-19 en Los Cabos.

Se instruyó la “limitación” de afluencia de personas y colaboradores en los centros de trabajo administrativos catalogados como “no esenciales”.

Asimismo, se restringirá el número de personal en instalaciones como casas de la cultura, y en espacios como el Pabellón Municipal de Cabo San Lucas y Museos.

En centros de educación como en los departamentos de bibliotecas, módulos digitales y en áreas operativas de sistemas de preparatoria abierta.

Se ordenó limitar las funciones de personal en desarrollo social, fomento económico y áreas de turismo municipal. Al igual que en los institutos de deporte, juventud, discapacidad y cultura.

Para evitar contagios, todas estas instituciones de servicio ciudadano deberán cerrar sus puertas al público en general, y solo permitir el acceso al personal indispensable para continuar con los trabajos del programa de entrega-recepción para la nueva administración municipal.

La medida de sanidad decretada en Los Cabos, estará vigente hasta el próximo martes 22 de junio, fecha en que las autoridades de salud evaluarán si es viable reactivar las labores normales en las oficinas del Ayuntamiento cabeño.

Los Cabos es uno de los municipios más afectados por el rebrote de la pandemia en Baja California Sur. A pesar que se encuentra en color naranja en el semáforo Covid-19, el polo turístico es el foco rojo del Coronavirus en territorio sudcaliforniano.

Más de 700 casos activos y casi 500 fallecimientos por Covid-19 colocan al destino vacacional como uno de los principales centros de infección a nivel estatal.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com