La Paz, Baja California Sur.- Durante el programa radiofónico de Panorama Informativo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, pasó esta mañana de ser un villano a víctima, después de casi llorar tras aceptar públicamente su incapacidad e incompetencia para resolver el conflicto magisterial que tiene sin clases desde el pasado 18 de abril a 207 mil 283 alumnos en Baja California Sur.
El gobernante de MORENA expuso que el tema de los quinquenios, es una demanda que no le corresponde resolver al Gobierno del Estado, por lo que pidió incorporar este concepto en la negociación nacional.
«Véanlo con la SEP, hagan las movilizaciones que tengan que hacer nacionales o estatales, como sea, pero no tratando de mentir de que el gobierno les tiene que pagar el quinquenio. El gobierno, por supuesto es solidario, pero es un concepto que no le corresponde al gobierno del estado, sino al federal«, dijo.
Desde el inicio de la entrevista, Víctor Castro, arrancó repartiendo culpas al PRIAN sobre el desastre de su administración (del cual ahora es aliado tras imponer a la priísta Paz del Alma Ochoa Amador, como candidata a alcalde de Loreto, y al priísta Axxel Sotelo de Los Monteros, y el panista Jesús Sobarzo Larrañaga, como operadores políticos de la candidata a reelegirse en La Paz, Milena Quiroga Romero), argumentado que el gobierno del panista Carlos Mendoza Davis, terminó debiendo al ISSSTE alrededor de mil 300 millones de pesos del sector educativo.
«Estamos abonando por un convenio que se hizo con el ISSSTE y hemos pagado 500 millones de pesos en el tiempo que llevamos de la administración. Entonces es dinero que falta y se esta teniendo que resarcir porque irresponsablemente el gobierno panista dejó de pagar«, citó textualmente.
El gobernador dijo que actualmente «está trabajando para nivelarle a los que se van a jubilar y reconocerles su antigüedad y eso es otro tanto de millones de pesos (…) para irle pagando a los que se jubilan, reconociendo su antigüedad que nunca se les reconocieron, y no se pueden jubilar«.
«Eso también acordamos con el SNTE desde hace un par de semanas«, dijo, considerando como «muy injusto» que «los compañeros que siguen movilizándose digan que el gobernador, no los ha atendido«.
El gobernante haciéndose pasar como víctima de las circunstancias dijo que «han llegado grupo al gobierno de diferentes tendencias«, presionando una solución.
«Yo les digo organicense con su sindicato y yo con todo gusto los recibo, pero no puedo estarlos recibiendo por grupos ¿no? Imagínate lo que va a ocurrir, entiendo la necesidad de algo, pero no puedo dialogar con este grupo y con el otro, con los que aparezcan, mañana aparece otro grupo y se punta ahí«, dijo.
El conductor Miguel Angel Ojeda Aguilar, hermano del coordinador de Asesores del gobernador, José Guadalupe Ojeda Aguilar, y del subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, lanzó una pregunta a modo del gobernador, con la plena intención de desacreditar el movimiento: Además, no se puede firmar con grupos que no tienen una legal representatividad ¿no?
«Por su puesto«, respondió, y agregó que «el gobierno nunca ha negociado con grupos diferentes, jamás«.
El gobernador dijo que «no hay dos sindicatos«, comentando que «aquí, ya hay como 3 o 4 grupos ¿no se?«, pidiendo que «la gente lo sepa«.
Al borde de las lágrimas, Víctor Castro, dijo que «ya habíamos llegado a un acuerdo y lo aceptaron«, dijo sobre un asunto que –según él– «no le corresponde«.
«El 25% del quinquenio lo pagamos este año, y el año que entra, de acuerdo a nuestras condiciones financieras, o bien, en el nuevo gobierno, negociar este asunto para que la SEP federal, absorba de una vez estas demandas que dejaron también a ellos, como herencia de una irresponsable situación laboral«, dijo.
Como si fuera un actor de telenovela, Víctor Castro, dejo entrever que era tan bueno que hasta el 25% que pretendía entregar como abono del quinquenio iba salir del gobierno del estado, cuando esa prima es una obligación estatal.
«Mas no puedo autorizar, sería irresponsable de mi parte», exponiendo que no podía liberar 300 millones de pesos de un solo golpe, porque «dejo de hacer con ese recurso muchisimas cosas, en beneficio de la comunidad en salud, en educación misma, en infraestructura urbana. ¡Imáginese! si nomas les he puesto un ejemplo para pavimentos, el gobierno dispone de 500 millones, le doy 300 acá, y dejo sin hacer nada allá«, dijo casi llorando, tratando de zafarse del conflicto, justificando que él era completamente ajeno a la negociación del quinquenio que se hizo en el pasado.
El conductor Miguel Angel Ojeda Aguilar, y quien dicho sea de paso, tiene dos hermanos cobrado en la nómina del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, volvió con una nueva pregunta tendenciosa.
–-El cargo, según entiendo yo, en esa época, la SEP, la directora de Administración y Finanzas, era Sonia Murillo. ¿Ella debió haber inscrito este concepto de los quinquenios?
—Por supuesto que el responsable directo es el secretario, ella era trabajadora, pero con toda la responsabilidad de haber dicho. ¡Hey! Aquí, esta falta este concepto, y hay que integrar esa responsabilidad a esa área para que no quedara fuera ese concepto de la negoción. Por supuesto, tiene responsabilidad, y ahora va alentar la lucha por lo que «no hicimos nosotros».
El gobernador se quiso lavar las manos, argumentando que han «politizado» el movimiento.