La Paz/Baja California Sur/Noticias. – A pesar de que, en campaña, prometió terminar con los privilegios, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, olvido su juramento y anunció la contratación y entrega de un seguro de vida para todos los periodistas de Baja California Sur, bajo el argumento de que “es el gremio más agredido y perseguido de todos los gremios en el país”.
“Desde ahorita les digo, el seguro de vida para los periodistas tiene que fortalecerse y les doy mi palabra que vamos a tener un seguro de vida para los periodistas pagado desde el gobierno, porque es importante por la seguridad de ustedes”
Asimismo, formalizó el compromiso públicamente de impulsar un programa de vivienda, ofertar los servicios de salud a su alcance y promover el pago de pensiones para los comunicadores de la tercera edad e inclusive crear un fideicomiso, asumiendo de manera clara el papel de patrón en una política de gobierno paternalista a tan solo 8 días de haber entrado en funciones.
El gobernador solicitó al secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, y al jefe de Comunicación Social, Vladimir Torres, iniciar este lunes una Mesa de Trabajo para levantar un padrón de comunicadores y ofrecer una respuesta a «muy corto plazo» para ver el tema de vivienda, salud, prestaciones sociales e incluso analizar la creación de un fideicomiso para la comunidad periodística.
De tal modo que en la Mesa de Trabajo, según el gobernador, participaría una Comisión integrada por comunicadores asignados por las asociaciones de prensa y tres reporteros independientes, buscando darle “transparencia” al proceso.
En el primer encuentro con camarógrafos, fotógrafos, reporteros, editores, corresponsales y directores de medios de comunicación, realizado en el Casino Bellavista, el pasado 18 de septiembre, Víctor Castro, inició su discurso diciendo de que “no es un encuentro solo para fraternizar y formalizar amistades y lealtades, con la forma tradicional en qué los gobiernos anteriores se acercaban a los medios de comunicación, sino es también para encontrar respuestas a problemas que ustedes tienen hace años”.
Después de escuchar una cadena de lamentaciones, solicitudes de apoyo y hasta propuestas de otorgar cursos de capacitación para –según algunos oradores—“dignificar el periodismo”, el gobernador citó textualmente:
“Quien necesite de la mano del gobierno, la tiene desde ahorita, su familia y ustedes, lo que ocupen, el gobierno va estar a su lado, y mas con los que tiene una enfermedad, no van estar solos, se los digo desde ahorita”
Durante el encuentro, el gobernador hizo el compromiso de respectar absolutamente la “libertad de expresión”.
El gobernador Víctor Castro dijo que hay una deuda muy grande con los comunicadores sudcalifornianos, después de exponer el triste fallecimiento del reportero de CPS Noticias, Ezequiel Elizalde y comentar la enfermedad que padecen periodistas de antaño, como Leoncio Aguilar y Jesús Chávez.
“Muchos compañeros me han dicho, no tengo para las medicinas, no tengo para lo más elemental”, dijo por lo que justificó que “no podemos seguir siendo un gobierno que los vea solo, cuando le conviene”.
“Yo creo que todos los planteamientos que me hicieron en este encuentro son muy importantes, la capacitación, y dignificar el periodismo, no es el gobierno quien va a dignificar al periodismo, si seguimos por el mismo camino”, comentó.
Contradictoriamente, Víctor Castro, dijo que “no quiero bajo ninguna circunstancia comprar lealtades” y lo único que solicitó es que “siempre hablen con la verdad”.
“Lo único que ayuda a los pueblos a crecer, es la verdad critica, la verdad, cuando se hace con respeto, porque si no se aprecia la palabra ni funcionarios ni políticos ni periodistas valen, porque la palabra, debe recuperar su valor”, dijo.
El gobernador dijo que desde que tomó protesta hace una semana, “me plante que mi primer encuentro iba a ser con los periodistas, porque tiene que ser con quienes tienen voz, palabra y lo único que los ruegos, es que digan siempre la verdad, alejándose de la calumnia, como forma de chantaje”.
Dio la instrucción de que de los funcionarios atiendan a los periodistas, pero los periodistas, deben de respeten a los funcionarios y a sus familias.
“Que se practique la libertad de expresión, con el debido respeto. Nadie debe de faltarles al respeto”, dijo recordando que acababa de pedir una disculpa pública y la ratificó porque “me equivoqué, no tuve la información debida, y no me da pena pedir disculpas, cuando me equivoco porque tenemos que enaltecer la palabra”, refiriéndose al caso del reportero originario de Los Cabos, Julio Omar Gómez.
Finalmente, Víctor Castro, consideró que el gobierno está para construir acuerdos y consensos, por lo que todos tendrían las puertas abiertas de su administración, en las ruedas de prensa que ofrecerá cada mes en La Paz y cada tres meses en el resto de los municipios.
[…] Read original article here […]