Gobernador de BCS termina con despojo de Camino Costero en Los Cabos

El gobernador Víctor Manuel castro Cosío, ordenó retirar alambres de púas, cuerdas, palos y cercos e incluso piedras que presuntamente fueron colocadas en medio del camino por empleados de Grupo Vidanta.

San José del Cabo, Baja California Sur. – El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, tomó la decisión de terminar de tajo el pasado 9 de abril con el despojo del Camino Costero que va de la comunidad de La Playita hacia Cabo del Este.

Lo anterior, después de retirar alambres de púas, cuerdas, palos y cercos e incluso piedras que presuntamente fueron colocadas en medio del camino por empleados de Grupo Vidanta, después de que el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y su cabildo, aprobara el pasado 20 de enero, la desaparición de ese camino vecinal en el Plan de Desarrollo Urbano de ese destino turístico.

Así, y de esta manera, Christian Agúndez Gómez, pretendía dar cumplimiento y sellar el compromiso de su padre, Narciso Agúndez Montaño con ese grupo de desarrolladores, cuando en calidad de gobernador, firmó el 16 de marzo de 2006, según la Cláusula Primera y Segunda del Convenio Específico de Concertación, ceder ese camino vecinal a tres empresas desarrolladoras, a cambio de la construcción del puente del Arroyo de San José del Cabo.

Sin embargo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el Camino Costero hacia Cabo del Este, a pesar de las presiones del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, y su padre, Narciso Agúndez Montaño, respecto de desistir de la apertura del Camino Costero.

Ese día, y acompañado de maquinaria pesada, el gobernante ingreso al Camino Costero, y ordenó retirar todos los obstáculos que fueron colocados intencionalmente en el camino vecinal para que nadie pudiera pasar por el sitio.

En un video grabado y compartido en redes sociales, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, envió un mensaje a Grupo Vidanta:

… No es puntada, es la recuperación de nuestra historia.

… Puntada la de taparnos el camino para ver si así, hacen que la gente pobre se vaya hacia los cerros, y no disfrute de toda esta belleza que es de los y las sudcalifornianas y de la gente que viene de buena voluntad a Baja California Sur…

Que respeten a Baja California Sur. Ya estuvo bueno que, a través de la Ley, hacer, trucos y trucos y acuerdos con la Ley….

… No lo vayamos a permitir, así es que, por favor, este mensaje les llegue a los dueños de Vidanta: respeten a Baja California Sur, respeten a sus caminos, sus accesos a la playa y vamos a vivir en paz…

…No nos estén obligando a venir cada vez que nos tapen el camino…

—Porque esto que están viendo ustedes, allá había otras piedras, no llegaron solas ahí a tapar el arroyo, ya tomamos nota, porque no es correcto que un desarrollo le tape el acceso a la playa a la gente y la lancen para otro lado…

… Así que, con toda tranquilidad, vamos a esperar a que los compañeros hagan su trabajo y podamos quitar estas piedras del camino, piedra por piedra vamos ir quitando para que nuestro camino quede libre…”.

La postura del gobernante terminó con un aplauso por los presentes contentos de que se haya regresado al pueblo lo que es del pueblo.

Cabe destacar que el día de la apertura del Camino Costero, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, ordenó a todo su séquito de funcionarios dejar solo al gobernador, y no asistir a la reapertura del camino, argumentado que era un “acto ilegal” y “fuera de la ley”.

Mesa de redacción del Centro de Noticias de MetrópoliMx.