Gobernador promete sancionar si prueban un caso de corrupción en BCS

El gobernador Víctor Castro lanzó el reto de presentar pruebas, jactándose que de hasta ahora "no han encontrado forma", a pesar de los señalamientos.

0

La Paz, Baja California Sur.– «Si me presentan un caso de corrupción, lo sancionamos«, respondió el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, tras ser cuestionado sobre los escándalos de corrupción en los primeros dos años de su sexenio.

Durante una entrevista celebrada en la Jornada de Limpieza, lanzó el reto de presentar pruebas, jactándose que de hasta ahora «no han encontrado forma«.

El gobernante de MORENA dijo estar trabajando con decencia y con honradez.

«No nos importan las críticas«, citó textualmente.

Cuando fue cuestionado sobre el endeudamiento de mil 400 millones de pesos, el gobernador, se hizo el desmemoriado: «no se tiene ningún endeudamiento permanente».

Asimismo, dijo que las únicas deudas que se tienen son de los gobiernos anteriores (sic).

Puso como ejemplo a la anterior administración que –según él– dejó un endeudamiento de 13 mil millones de pesos a distintas instituciones, ya que «no habían pagado impuestos» en ISSSTE, SAT y Fonacot.

¿Cuál endeudamiento permanente? Nosotros no debemos a nadie, yo no soy, no vine al gobierno a endeudarnos«, dijo muy quitado de la pena, agregando que «las deudas que tenemos son deudas históricas«.

Visualmente enfadado, aceptó que van a solicitar otros 300 millones de pesos, porque  «está dentro de las facultades del gobierno estatal» y advirtió que que sí se requiere más se volverá a solicitar.

Los 300 millones, hemos explicado una y otra vez que tenemos facultades para hacerlo; este año, pues si se ve la necesidad del Gobierno lo hará, y si no podemos ponerlo así, punto (sic)«, dijo textualmente.

La supuesta decencia y honradez que presume el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, es inverosímil.

Lo anterior, porque desde el pasado 13 de marzo, se ha negado a entregar a METROPOLIMX, una y otra vez toda la documentación comprobatoria del destino de los mil 400 millones de pesos solicitado en 8 empréstitos bancarios y factoraje financiero, a partir del 21 de noviembre de 2021 y hasta el 17 de enero de 2023.

Actualmente, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales(ITAI), está por resolver el Recurso de Revisión, bajo el número de expediente RR/149/2023-I, donde este medio de comunicación, solicitó una consulta directa a toda la documentación en una audiencia pública, donde, desde luego, no se presentó la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí