Golpeará «Hernán» como depresión tropical en La Paz

0

La Paz, Baja California Sur.- «Hernán», se degradó a depresión tropical, muy cerca de las costas de Baja California Sur, pero en la Sesión del Comité Estatal de Protección Civil de esta mañana, presidida por el Secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, se declararon todas las instancias listas en el Estado.

De acuerdo con el más reciente Aviso de la CONAGUA, la Depresión Tropical “Hernán”, se localiza muy cerca de Los Barriles, del municipio de La Paz, Baja California Sur, por lo que sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el estado. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en las costas.

En la sesión del consejo de este mediodía, Rubén Muñoz, alcalde de La Paz, se encontraba en Todos Santos, supervisando obras.

Informó que la sierra reportaba lluvias desde temprano. Pidió apoyo a la SCT para la vialidad de Los Barriles, disponibilidad de maquinaria, por si se dieran problemas en el Ancón y el puente de Buenos Aires.

El alcalde confirmó que ha se ha desplegado el operativo de servicios públicos y tránsito para que atiendan oportunamente, en caso de haber, derrames en carreteras y vialidades.

Anunció que, de ser necesarios, los albergues se abrirán de manera gradual, iniciando con el albergue de la UABCS.

El Director de protección Civil de Los Cabos, Erik Santillán, en representación de la alcaldesa Armida Castro, quien se encontraba en una rueda de prensa, explicó que hay 6 refugios en San José del Cabo y 5 en la zona norte.

Debido a la zona de riesgo en Los Cabos, donde habitan 45 mil personas, se pidió a la población trasladarse a los albergues durante el día, de ser necesario.

La recomendación es no esperar hasta la noche.

En Comondú, Jesús Martínez, Secretario General del Ayuntamiento, informó que han realizado recorridos en albergues.

Pidió apoyo al gobierno del Estado y a la SCT para realizar el desasolve en el puente Querétaro en el Ejido 1, y maquinaria para hacer mantenimiento preventivo.

Respecto a la actividad turística, que no hay cierre de aeropuertos hasta el momento, operan con normalidad.

La ocupación hotelera en La Paz es del 27% con alrededor de 800 visitantes.

En Los Cabos, la ocupación es del 24% con aproximadamente 10 mil turistas en hoteles.

Todos ellos, informados de lo que deben hacer durante el paso de la Depresión tropical.

La Capitanía de Puerto informó, por su parte, que están cerrados los puertos de La Paz y Los Cabos a la navegación menor. Mientras que en los municipios del norte del estado, los puertos permanecen abiertos.

La sesión finalizó pidiendo a los ciudadanos permanecer pendientes de los anuncios oficiales de la CONAGUA respecto a Hernán, su trayectoria y evolución en las próximas horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí