La Paz/Baja California Sur/Noticias.-El Servicio Meteorológico Nacional, indicó que este viernes 27 de agosto, los efectos de circulación de la tormenta “Nora” provocarán torrenciales lluvias en el suroeste de México.
Se pronostican intensas precipitaciones pluviales en Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
El centro del ciclón tropical se ubica a aproximadamente a 400 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a mil 20 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h Y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
ACECHA A BCS
“Nora” mantiene su rumbo de trayectoria al noroeste de México. Concretamente, con dirección a la península de Baja California.
Según el pronóstico extendido a 24 horas, el fenómeno hidrometeorológico evolucionará a Huracán categoría 1 la tarde del 28 de agosto.
Conservará su fase de huracán por 4 días, conforme vaya acercándose a Baja California Sur.
Se prevé que “Nora” ingreso por el Golfo de California la noche del 29 de agosto.
No en Los Cabos, como se manejó en reportes preliminares, debido a un movimiento de avance en la etapa de conversión del ciclón.
Los remanentes del sistema provocarán fuertes vientos, oleaje elevado e intensas lluvias en toda el área sur de la región sudcaliforniana hasta la mañana del primero de septiembre, cuando toque tierra en Sonora, pero como tormenta tropical.
La Secretaría de Protección Civil de Baja California Sur, informó, que se mantiene en vigilancia permanente el avance natural de la tormenta, que amenaza con impactar en el sur del estado el fin de semana.