La Paz, Baja California Sur.– Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, inició este lunes vuelos de reconocimiento sobre el Golfo de California.
Se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, una aeronave especializada en recolección de datos e inteligencia militar.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/pruebas-confirman-peculado-de-bertha-montano-y-milena-quiroga-en-caso-chayanne/
El sobrevuelo ocurrió después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hiciera el compromiso con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, en la frontera norte para frenar el flujo de migrantes y fentanilo hacia la Unión Americana, a cambio de congelar durante un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos.
El avión RC-135 Rivet Joint, según el registro de aviación, sobrevoló el espacio aéreo mexicano, después de despegar de la base aérea Offutt en Omaha, Nebraska, con rumbo a Tijuana.
Posteriormente, continuó rumbo al sur por toda la costa de Baja California hasta Los Cabos, antes de adentrarse en el Golfo de California, sobrevolando las costas de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur. Luego regresó a Estados Unidos.
La aeronave recolectó información en vuelo dentro del área donde fue desplegado, proporcionando casi en tiempo real la recopilación, análisis y difusión, derivado de las múltiples antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje.
El sobrevuelo marca el inicio de una nueva era de cooperación entre Estados Unidos y México, en el combate a los carteles del narcotráfico, catalogados por el gobierno de Donald Trump, como organizaciones terroristas.
La aeronave desplegada tiene fines puramente de espionaje y puede permanecer en el aire, durante periodos prolongados hasta 50 mil pies de altura (15 mil 240 metros), ya que normalmente es reabastecida en el aire por aviones cisterna.
Hasta este momento, el vuelo no indican una intervención militar estadounidense en México, sino solo una operación de inteligencia y reconocimiento que seguramente fue aprobada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conversación con el presidente Donald Trump.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/video-no-hemos-sabido-nada-hija-de-comerciante-privado-de-su-libertad-en-la-paz/
En los últimos años, la inteligencia militar estadounidense ha utilizado este tipo de aviones espía para rastrear a grupos terroristas como ISIS y Al-Qaeda en Siria y Afganistán, así como a las Fuerzas Armadas Rusas a lo largo de la frontera con Ucrania, el Mar Negro y Crimea.
Desde hace más de una década, el avión RC-135 Rivet Joint han sobrevolado regularmente el Mar Caribe cerca del territorio marítimo venezolano, particularmente sobre la Isla de Aruba, para monitorear al régimen de Nicolás Maduro.