El Pescadero, Baja California Sur.– Después de casi perder la vida, tras ingresar a la habitación donde fueron encontrados muertos los turistas estadounideses, Abby Lutz y John Heathco, en el Hotel Rancho Pescadero, la valentía y tenacidad de los paramédicos Fernando y Grisel de apellidos Valencia Sotelo, fue reconocida por la comunidad extranjera de esta población al sur de la ciudad de La Paz.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/la-misteriosa-muerte-de-dos-americanos-en-bcs/
De tal modo que tras enterarse de que los rescatistas resultaron intoxicados, cuando ingresaron a la habitación 201 y cumplieron con su deber de revisar el estado de salud de los estadounidenses de 28 y 41 años de edad, respectivamente, la extranjera Hilary Chandler, abrió una cuenta gofundme, buscando recaudar fondos económicos para pagar la atención médica de los jóvenes socorristas que tuvieron que ser hospitalizados en San José del Cabo.
El caso de intoxicación de Fernando y Grisel, ocurrido la noche del pasado 13 de junio, había pasado prácticamente desapercibido por la trágica muerte de los dos estadounidenses.
«De lo que quizás no haya oído hablar es de los dos socorristas que casi pierden la vida también, Fernando Valencia Sotelo y Grisel Valencia Sotelo«, relató la creadora de la cuenta, exponiendo que los hermanos rápidamente se sintieron abrumados, por lo que «pudieron salir de la habitación justo a tiempo antes de que Grisel se derrumbara en el suelo. Fernando pudo regresar con Grisel a la ambulancia y administrar oxígeno para él y para ella«.
«Luego fueron trasladados de urgencia al hospital por otros miembros del equipo. El hospital de La Paz, hizo lo que pudo, pero no cuentan con las instalaciones de tratamiento adecuadas«, explicó la extranjera.
Hoy, como Grisel y Fernando, de acuerdo a la extranjera, «todavía se sentían muy mal y estaban muy preocupados por los efectos a largo plazo«.
La comunidad extranjera tomó la decisión de llevarlos a un hospital privado en San José del Cabo, lo que implicó «un gasto de bolsillo más grande«, por lo que tuvieron que solicitar el apoyo de toda la comunidad extranjera para juntar una bolsa de 30 mil dólares que en los primeros tres días recabó la cantidad de 27 mil 977 dólares, es decir, aproximadamente 475 mil 610 pesos mexicanos.
Con el título «Nuestros Heroicos Socorristas de Pescadero, BCS«, la extranjera Hilary Chandler, explicó que «Los Bomberos y Paramédicos de Pescadero (Bomberos Voluntarios de Pescadero), es una operación voluntaria sin fines de lucro que ha estado sirviendo desinteresadamente a la comunidad de Pescadero desde 2007«.
La madre de los dos socorristas intoxicados es Griselda Lorena Sotelo Amaya, considerada como la primera mujer jefa de bomberos de México y la amorosa mamá de Fernando y Grisel.
«Nos abruma la emoción de que nuestra jefa casi pierde a dos de sus propios hijos en esta terrible noche«, dijo.
La extranjera relató que los jóvenes paramédicos «se mostraron reacios a ir al único hospital que tiene instalaciones de tratamiento adecuadas, debido al costo«, por lo que tuvieron que recurrir a gofundme para cubrir el precio de su tratamiento.
Asimismo, dijo que cualquier dinero extra que pudiera caer después del pago del hospital de Fernando y Grisel, irá directamente a los Bomberos Voluntarios de Pescadero para continuar con sus valientes esfuerzos para tratar de mantener segura a esta comunidad.
«Una tragedia como esta no debe ser en vano. Todos tenemos que hacerlo mejor como comunidad para protegernos unos a otros, tanto locales como extranjeros«, opinó Hilary Chandler.
Te Recomendamos Leer: https://metropolimx.com/gobernador-de-bcs-justifico-gastos-de-creditos-bancarios-con-facturas-de-carlos-mendoza/
«Solo podemos esperar paz y fortaleza para las familias de Abby y John. Desearíamos haber podido hacer más y cada pérdida que atendemos, es una pérdida que se siente profundamente», dijo.
Finalmente, y después de tres días, informó que Fernando y Grisel, ya habían salido del hospital y estaban recuperándose en casa.
«No hubo signos de insuficiencia orgánica, que era la mayor preocupación, por lo que estamos muy agradecidos. Están teniendo un merecido descanso. Todavía no podemos confirmar qué causó que se enfermaran«, comentó y agregó que todo el dinero recaudado «se utilizará para las facturas médicas de Gris y Fernando, el equipo de seguridad, la capacitación y los gastos diarios, como la gasolina y los suministros médicos«, ya que la operación de los cuerpos de rescate de esa comunidad es 100 por ciento basada en donaciones.