La Paz, Baja California Sur.– Los profesores de Baja California Sur, se sumaron el pasado 25 de febrero a las movilizaciones que se vienen organizando en todo el territorio nacional, si el Gobierno de México, no da marcha atrás a su propuesta de aumentar el 2.7% en las cuotas de descuentos para todos aquellos que perciban un sueldo mayor a las 10 UMAS (321 pesos mexicanos), y de que los maestros, puedan alcanzar su jubilación al cumplir 60 años.
Por lo anterior, el pasado 25 de febrero fue entregado un escrito en el Congreso del Estado, solicitando su intervención en el Congreso de la Unión.
Además, los maestros convocaron a una marcha programada para este viernes 28 de febrero en protesta contra la Iniciativa de Ley del Reforma del ISSSTE, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mancha se sumaría al paro nacional de profesores en todo el país.
Los maestros están convocando por su cuenta a esta movilización, en virtud de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no ha brindado el respaldo al magisterio para frenar la Iniciativa de Ley, actualmente en discusión en el Congreso de la Unión.
Los profesores desconocieron al secretario general del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, considerado un traidor del gremio.
Los puntos que más malestar han provocado en el magisterio son los siguientes:
El primero es que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo el compromiso público de que la nueva política del ISSSTE, era regresa la jubilación a las maestras, cuando cumplieran 28 años de servicio, y a los profesores, cuando llegarán a los 30.
Desgraciadamente, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se niega a respetar el compromiso de su antecesor, y retractándose, ahora pretende que todos los profesores sean hombres o mujeres, puedan jubilarse, cuando cumplan 60 años.
Asimismo, la presidenta pretende consumar un aumento del 2.7% en las cuotas de descuento para todas aquellos que perciban un sueldo mayor a las 10 UMAs (321 pesos mexicanos), por lo que consideran que afectara su economía personal.