San José del Cabo, Baja California Sur.- El pasado 12 de abril, Jesús Guillins Cota, pasó a formar parte de la estadística oficial de víctimas del Coronavirus en Baja California Sur, cuando su nombre, apareció repentinamente como el primer y único caso de defunción hasta el momento por Covid-19 en este destino turístico.

De oficio jardinero, el hombre de 73 años de edad, fue trasladado de San José del Cabo hasta Cabo San Lucas y hospitalizado 15 días atrás en la Unidad Medica Familiar No. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), después de presentar una crisis por Metastasis Pulmonar.

El caballero, según su expediente clínico, fue diagnósticado originalmente con cáncer de vejiga, desde el año 2003, por lo que durante los últimos 17 años, luchó contra esta enfermedad hasta que a finales del mes de marzo, no resistió más y cayó enfermo con cáncer terminal.

El estado de salud de Jesús Guillins Cota, poco a poco había empeorado a tal grado de que comenzó a registrar problemas respiratorios que se fueron agravando con el paso de los días.

Sin embargo, el IMSS de la Clínica 26 de Cabo San Lucas, sospechosamente, expidió un certificado de defunción que dejó atónita a toda su familia, cuando transcribió que la causa de la muerte fue por Covid-19.

Durante una entrevista con MetrópoliMx, la hija del jardinero difunto, dijo estar indignada por el certificado expedido por el IMSS, cuando de antemano sabían que la causa real de la muerte es cáncer terminal a causa de una Metastasis Pulmonar.

Es injusto”, dijo, y explicó que “ahora a todas las personas que fallecen por problemas respiratorios, como el caso de su papá, casualmente dicen que mueren por Coronavirus”.

El caso de su padre es un claro ejemplo, y cuya familia, hasta el momento, sigue sin recibir una explicación clara y convincente por qué certificaron la muerte de su padre, como Coronavirus.

Lo que más dolor causó a los hijos, es que por haber certificado así el fallecimiento del patriarca de la familia, no pudieron despedirlo con honores, cuando su cuerpo fue entregado en una bolsa sellada.

Las propias autoridades sanitarias explicaron a la familia que el cádaver de Jesús Guillins Cota, no podría ser velado en público ni sepultado en una cripta, sino que la única opción era la cremación, por medidas de prevención e higiene.

Con toda sinceridad, la hija del fallecido, reveló que la familia es de origen humilde, por lo que no tuvieron los 25 mil 900 pesos, cobrados por la “Funeraria Salas”, por concepto del proceso de cremación.

El cuerpo del jardinero de 73 años tuvo que esperar alrededor de 48 horas, cuando la familia finalmente entre familiares, amigos y empresarios, lograron recabar solo 15 mil pesos, y quedaron debiendo 10 mil 900 pesos que tienen que liquidar esta misma semana.

La despedida del supuesto difunto de Covid-19 fue triste, pues según relató la joven, la “Funeraria Salas”, únicamente permitió el ingreso de un familiar vestido con un equipo de bioseguridad.

Literalmente fue la única persona que estuvo con él, después de que su cuerpo fue entregado a la funeraria, rezo por su eterno descanso, y se despidió tristemente antes de ser pasado a cremación.

Posteriormente, las cenizas fueron entregadas en una urna especial que ahora reposa en el hogar de la familia que quedó completamente devastada.

Hoy, la familia está solicitando el apoyo de toda la población para reunir los 10 mil 900 pesos que esta misma semana, deberá pagar.

Las personas interesadas puede depositar en la tarjeta 4152 3134 6472 0254, del banco BBVA Bancomer o bien comunicarse con su hija al teléfono: 624 13 5 73 20.

 

2 COMENTARIOS

  1. La verdad tal vez pudo haber sido así, la conclusión tal vez sea solicitar más ayuda del gob. Fed. Por el índice de contagio. Lo malo de todo este tipo de noticias, es que los demás perciben o creen que esto ya no es verdad y es casi una clara invitación a andar en la calle y no guardarse en casa.

  2. que más quiere la gente, han muerto muchas personas y otras están luchando por su vida mientras los incrédulos andan por las calles sin ninguna protección, por esas personas estamos alargando la cuarentena y aumentando el número de contagios la verdad que es mucha su ignorancia y me indigna porque no he podido ir a abrazar a mi madre y a mis familiares

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí