Narciso Agúndez entregó Camino Costero a Grupo Vidanta

San José del Cabo, Baja California Sur.- Cuando el 16 de marzo de 2006, Narciso Agúndez Montaño, firmó el Convenio Específico de Concertación con empresarios del ahora denominado Grupo Vidanta, aceptó –en su calidad de gobernador de Baja California Sur— entregar literalmente el Camino Costero de La Playita hasta Cabo del Este a tres grupos desarrolladores.

Son los siguientes:

1.- Promotora del Estero, S.A de C.V., representada por Diego Martín del Campo y Souza.

2.- Marina La Playita, S.A de C.V, dirigida por Jorge Buch Braniff.

3.- Desarrollo Marina Vallarta, S.A de C.V., representada por Felipe de Jesús Ramírez Gutiérrez y Anna Aurora de la Asunción Alarcón Collignón de Palacios.

A cambio, según la Cláusula Primera del Convenio Específico de Concertación, las empresas construirían el puente sobre el Arroyo de San José del Cabo, como vía de comunicación libre de peaje, permitiendo comunicar a San José del Cabo con las comunidades del occidente de esa cabecera municipal.

Las partes manifiestan expresamente que conocen los documentos contenidos en el Anexo 1, así como el Programa Preliminar de Actividades para llevar a cabo la construcción del puente, cuya ejecución se llevará a cabo por parte del estado, de conformidad con las leyes aplicables de la materia y que forma parte del presente convenio como Anexo 2. Así como en el Anexo 3 de incluye el trazo del tramo carretero que va de la zona de La Playita hasta la zona conocida como El Zacatón, el cual sustituye el Camino Costero actual”, cita textualmente la Cláusula Segunda del Convenio Específico de Concertación.

Es decir, de acuerdo al convenio, el Camino Costero desaparecería para ser supuestamente ser sustituido por otro Trazo Carretero.

 

 

Por razones hasta ahora desconocidas, los desarrolladores nunca hicieron el contrato efectivo en el sexenio de Narciso Agúndez Montaño.

Asimismo, no ocurrió en el gobierno de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, sino hasta el gobierno de Carlos Mendoza Davis, cuando por presiones de ese grupo de empresarios, la Junta Estatal de Caminos (JEC), declaró el Camino Costero, oficialmente en desuso.

De tal modo que con esa declaración, los ahora desarrolladores de Grupo Vidanta, comenzaron a cabildear con los alcaldes en turno, solicitando desaparecer oficialmente el Camino Costero del Plan de Desarrollo Urbano de Los Cabos.

El plan era terminar de cerrar el compromiso de el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño e iniciar la construcción de un desarrollo turístico encima del camino vecinal con residencias de alta plusvalía y vista al mar.

 

 

El equipo más capacitado, preparado y actualizado en periodismo de investigación y periodismo de datos.