“Nora” evoluciona a Huracán categoría 1 y avanza hacia Golfo de California

El huracán "Nora" tendrá su punto más cercano con BCS, la madrugada del 30 de agosto, cuando entre por el centro del Golfo de California.

0

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La madrugada de este sábado 28 de agosto, la tormenta tropical “Nora” evolucionó a Huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson.

Actualmente, se localiza a 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 685 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Registra vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h.

Según los modelos de pronóstico, la circulación de las bandas nubosas desprendidas de “Nora”, mantendrán lluvias puntuales torrenciales de 15.01 a 250 milímetros en Colima, Jalisco y Michoacán.

Lluvias de 75.1 a 150 milímetros en el oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y fuertes precipitaciones de 50.1 a 75 milímetros en Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activaron la zona de vigilancia por efectos huracán desde Cabo San Lucas hasta La Paz.

Durante su trayectoria por el Golfo de California, “Nora” inclinó su rumbo de traslación dirigiéndose a costas de Sinaloa. Se prevé que se ubique como huracán categoría 1 a 80 kilómetros de Topolobampo Sinaloa el próximo 31 de agosto.

Su punto más cercano con Baja California Sur, se dará la madrugada del 30 de agosto por el centro del Golfo de California.

Aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de La Ribera, en Los Cabos.

El martes 31, se encontrará entre 100 y 200 kilómetros al Nor-Noroeste de La Paz.

La mañana del miércoles primero de septiembre, “Nora” continuará su trayecto sobre el Golfo de California. Se localizará a 60 kilómetros al noroeste de Loreto, como huracán categoría 1.

Esa misma tarde, el sistema comenzará a degradarse para ingresar a Guaymas, Sonora como tormenta tropical, antes de dirigirse a Hermosillo, Sonora, debilitándose a depresión tropical e iniciar su fase de dispersión en costas mexicanas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here