Ordena ITAI a diputados de BCS publicar su declaración patrimonial

En el caso bajo el número de expediente DIOT-1/012/2023, el ITAI, ordenó dar vista a la Contraloría del Congreso del Estado para que pueda iniciar un procedimiento de Responsabilidad Administrativa en contra de los diputados que no publicaron su Declaración Patrimonial al momento de ser presentada la denuncia.

0

La Paz, Baja California Sur.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAI), ordenó a los diputados locales publicar la versión pública de su declaración patrimonial, después de que MetrópoliMx, presentara el pasado 24 de marzo una denuncia por incumplimiento de obligaciones de transparencia.

Lo anterior fue resuelto en el Procedimiento de Revisión, bajo el número de expediente DIOT-1/012/2023, otorgando un plazo de 15 días, contados a partir del pasado 2 de junio para que los diputados locales publiquen la versión pública de su declaración patrimonial.

Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/denuncian-a-diputados-por-incumplimiento-de-obligaciones-de-transparencia-en-bcs/

En caso de que los legisladores se nieguen a cumplir con esta resolución dentro del plazo otorgado que vence el próximo 23 de junio, podrían emitirse medidas de apremio, pudiendo ser del orden civil o penal, previstas en el Título Noveno de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur, como son las siguientes:

I.- Amonestación pública

II.- Multa de 150 hasta mil 500 unidades de medida y actualización.

Si la falta llegara a la comisión de un delito estipulado en la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos de Baja California Sur y del Código Penal del Estado, se podrá presentar una denuncia ante la autoridad competente.

Además, y según la resolución, el ITAI ordenó dar vista a la Contraloría del Congreso del Estado para que pueda iniciar un procedimiento de Responsabilidad Administrativa en contra de los diputados que no tenían publicada su Declaración Patrimonial al momento de ser presentada la denuncia.

La mayoría de los diputados locales, según la denuncia presentada por este medio de comunicación, no habían publicado sus declaraciones patrimoniales en el Ejercicio Fiscal de 2021 y 2022, lo que violentaba el Artículo 75 Fracción XII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur, transcribiendo lo siguiente:

«Los sujetos obligados, deberán publicar la versión pública de la declaración de situación patrimonial de los (as) servidores públicos (as), integrantes, miembros del sujeto obligado y/o toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión y/o ejerza actos de autoridad, y que tiene la obligación de presentar declaración de situación patrimonial en sus tres modalidades. inicio, modificación y de conclusión, de conformidad con la normatividad que resulte aplicable en la materia».

La declaración patrimonial, es un mecanismo de rendición de cuentas que regula la función pública y obliga a todos los servidores públicos a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here