Pamela ¡Ya es tormenta! y avanza a costas de BCS

El próximo 13 de octubre, el fenómeno meteorológico se ubicará a 150 km de Cabo San Lucas como Huracán categoría 2.

0

Los Cabos/Baja California Sur/Noticias.- La mañana del domingo 10 de octubre, la zona de baja presión detectada sobre el Océano Pacífico se transformó en la Depresión Tropical 16-E.

El Servicio Meteorológico Nacional, informó que el centro de la depresión tropical se localiza a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 915 kilómetros al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa.

El fenómeno registra vientos de 55 km/h, ráfagas de 75 km/h, y movimiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 30 km/h.

Se prevé que por la tarde-noche de hoy, el sistema alcance la categoría de tormenta tropical, llevando el nombre de «Pamela«.

Durante su etapa de evolución, aumentaría la fuerza de vientos hasta llegar a los 119 km/h. Hasta el momento, continúa su desplazamiento hacia el sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

De acuerdo a la trayectoria pronosticada, se estima que a partir del lunes 11 de octubre, empiece a recurvar, dirigiéndose hacia las costas de Baja California Sur y Sinaloa.

Rumbo de trayectoria de la depresión tropical 16-E para los próximos 5 días.

Los modelos de pronósticos, advierten que la noche del 11 de octubre, el sistema se intensificará a Huracán categoría 1, en la escala Saffir-Simpson. Sus bandas nubosas, generarán lluvias de fuertes a muy fuertes y vientos de 119 a 153 km/h en Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.

Posteriormente, continuará desplazándose hacía las costas de Baja California Sur y Sinaloa.

La tarde del martes 12 de octubre, se intensificará a Huracán categoría 2, provocando que sus efectos se manifiesten en lluvias de muy fuertes a intensas, oleaje elevado y potentes vientos en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

En las primeras horas del miércoles 13 de octubre, «Pamela» tendría su punto más cercano con Baja California Sur aún como Huracán categoría 2, ubicándose a 150 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

Sin embargo, continuaría avanzando alrededor del noroeste de México hasta tocar tierra en Sinaloa -entre Culiacán y Mazatlán- durante la noche del miércoles y madrugada del jueves 14 de octubre.

No se descarta, que antes de tocar tierra, «Pamela» llegue a evolucionar a Huracán categoría 3. Sus remanentes pluviales, se mantendrán en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco.

Tras tocar tierra, el desarrollo ciclónico seguirá desplazándose hacia el estado de Durango, donde iniciará su proceso de degradación a depresión tropical.

En su recorrido, provocará una estela de lluvias de intensas a torrenciales en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit.

El Gobierno Federal y la Secretaria de Protección Civil de México, emitieron alerta de prevención en todas las regiones mencionadas, ante la amenaza que representan los efectos del evento meteorológico en costas del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here