La ambiciosa iniciativa de construir una planta de gas licuado, generaría el tránsito de buques de gran calado, lo que podría alterar el comportamiento de las especies marinas, causando colisiones fatales y generando contaminación acústica que afectaría su comunicación y reproducción.
La Paz, Baja California Sur.- El Proyecto Saguaro, un ambicioso plan de inversión de construir infraestructura gasífera en Puerto Libertad, Sonora, se encuentra en medio de la polémica.
Lo anterior, derivado del posible impacto ambiental que generaría el tránsito de barcos en el Golfo de California. Además de poner el riesgo –entre otras especies– a la ballena gris que vive en el llamado “Acuario del Mundo”.
Por el momento, el proyecto de inversión se encuentra detenido tras promoverse cinco Juicios de Amparo que impiden el arranque de la obra de construcción, mientras es revisado el proceso legal, según confirmó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
El proyecto impulsado por la compañía Mexico Pacífic, y económicamente financiado por la empresa Quantum Capital Group, según el plan, pretende construir una planta de recepción, transporte, licuefacción e importación de Gas Natural Licuado, así como un gasoducto de 800 kilómetros que conectaría las cuencas gasíferas del estado de Sonora con Estados Unidos.
El plan de esta compañía, es procesar el gas en México, y posteriormente, exportarlo al mercado asiático a través de buques especializados.
Lo verdaderamente preocupante para los ambientalistas son los efectos negativos que esa infraestructura naviera, podría generan contra la biodiversidad marina del Golfo de California.
Y es que justamente, el llamado Acuario del Mundo, es el hogar de más de 12 mil especies marinas, incluyendo el 39% de los mamíferos marinos y una tercera parte de las ballenas que habitan en los santuarios naturales de Baja California y Baja California Sur.
Los especialistas en la materia ya advirtieron que el tránsito de buques de gran calado, indispensable para el transporte del gas licuado, podría alterar el comportamiento de las especies marinas, provocar colisiones fatales y generar contaminación acústica, afectando su comunicación y reproducción.
Por esta razón, algunas organizaciones ambientalistas como Greenpeace, acaban de lanzar una campaña para frenar el avance del Proyecto Saguaro.
¿Ballenas o Gas?, es el título de una campaña que trata de visibilizar los riesgos de la planta de gas y el tránsito de busques, representando un riesgo para el ecosistema del Golfo de California.
Desde el pasado 28 de febrero, el Proyecto Saguaro, logró ser detenido momentáneamente, tras promoverse 5 Juicios de Amparo que impiden cualquier avance en su construcción.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dio a conocer que las autoridades competentes están revisando los detalles del proyecto, buscando la protección del Golfo de California y su ecosistema.
La decisión final sobre su aprobación o rechazo será tomada con base a los criterios de la política ambiental del Gobierno de México y será dada a conocer oportunamente.
La compañía Quantum Capital Group, principal accionista de Mexico Pacífic, recientemente puso en venta su participación en el Proyecto Saguaro, lo que inmediatamente fue interpretado como una señal de debilitamiento de la iniciativa.
Sin embargo, la moneda está en el aire.