Pudo evitarse la tragedia en mitin de Jorge Alvarez Máynez

El SMN alertó a tiempo sobre la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Más tarde, una fuerte racha de viento, levantó la gigantesca carpa del escenario y derribó la pesada estructura metálica, cayendo sobre el público en un cierre de campaña de MC en San Pedro Garza García, Nuevo León.

0

San Pedro Garza García, Nuevo León.- La tragedia ocurrida la noche del pasado 22 de mayo, en el cierre de campaña de la candidata a alcalde de este municipio por Movimiento Ciudadano (MC), Lorenia Canavati, pudo haberse evitado.

Únicamente hubiera bastado revisar el reporte del estado del tiempo, emitido a las 5:50 de la tarde de ese día por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para estar debidamente informado de que entre las 6 y las 9 de la noche, se estaba pronosticando la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

«Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios«, transcribía textualmente el pronostico del tiempo.

Sin embargo, la candidata a la Presidencia Municipal de San Pedro Garza García, Lorenia Cavanati, fue omisanegligente e irresponsable, como lo fue también, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y hasta el candidato a la Presidencia de México por MC, Jorge Álvarez Máynez.

El saldo de esta tragedia fue de 9 muertos y 121 heridos, después de que una fuerte racha de viento, lograra levantar la gigantesca carpa y derribara la pesada estructura metálica del escenario.

El ventarrón, según el video que circula en redes sociales, levantó con fuerza el techo y jaloneó la pantalla gigante, estando a punto de aplastar al candidato Jorge Álvarez Máynez y a todos los aspirantes a cargos de elección popular que compartían el escenario.

Los candidatos de MC fueron los primeros que salieron corriendo, cuando observaron que la estructura se desplomaba sobre el público que estaba en primera fila.

La pesada estructura aplastó a un niño y 8 adultos y dejó heridas a 121 personas, 27 de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas por la gravedad de las lesiones.

La propia coordinador de la campaña del candidato presidencial de MC, Laura Ballesteros, resultó con las dos piernas rotas, por lo que esta mañana fue sometida a una operación de urgencia.

En un evidente intento por desligarse de la tragedia, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, salió a decir que la tromba tomó por sorpresa a todos, porque –según– «no estaba pronosticado«.

«Esto ayer nos tomó por sorpresa, no estaba ni siquiera pronostica en la ciudad, una tormenta y fue tan rápido que el caso en particular de este cierre, el personal y quienes asistimos, no podíamos dar crédito de lo sucedido«, citó textualmente.

Sobre esta tragedia, la propia sociedad salió a exigir el deslinde de responsabilidades contra quienes actuaron con omisión y negligencia, después de que Movimiento Ciudadano, saliera a justificarse de que no tenía la culpa del estado del tiempo.

«Tiene que haber responsables. Esto es una tragedia. Absoluta. Esto es una cadena de negligencia. Hubo una alerta de la Conagua. No es buscar culpables, es buscar responsables porque los hay. Hay 9 personas muertas, en un escenario, además muy grande. Que cayó encima de las personas«, citó textualmente, la periodista y conductora de Radio Formula, Azucena Uresti.

Después de salir corriendo del escenario, y empujar a una mujer, el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, reapareció horas mas tarde, sentado cómodamente en un sillón, informando que había realizado un recorrido por todas las clínicas, donde estaban las personas heridas.

El candidato presidencial calificó esta tragedia, como un «accidente«.

«No es una situación de temática generalizada, no es que hubo una tormenta permanente, no se tuvo un fenómeno climático previsible como se ha especulado«, justificando su negligencia.

El propio partido MC, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y hasta el propio Jorge Álvarez Máynez, tendieron una cortina de humo, exponiendo que se estaba «politizando la tragedia«, tratando de esconder su omisión, negligencia e irresponsabilidad y tratar de atajar los reclamos para que este caso no quede impune.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí