Ratifican a Daniel de la Rosa como titular de la PGJEBCS

Con 16 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones, aprueban las y los diputados la propuesta del gobernador Víctor Castro.

0

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- Luego de que la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, consideró que Daniel de la Rosa Anaya, cumplía con los requisitos para ser acreditado como Procurador General de Justicia del Estado, turnó su dictamen al pleno de la XVI Legislatura, en sesión extraordinaria celebrada este este miércoles 15 de septiembre, y tras votar por la propuesta del Jefe del Ejecutivo del Estado, fue ratificarlo como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

La votación fue de 16 a favor, 5 abstenciones y cero en contra.

Después de la elección, el Procurador compareció ante las y los diputados, a quienes, luego de agradecer la confianza depositada, dio a conocer los resultados de la labor realizada en la PGJE por agentes del Ministerio Público, Peritos y Agentes de Investigación, para combatir la impunidad y procurar justicia a las familias sudcalifornianas.

Habló de la significativa disminución de más del 91 por ciento en delitos de homicidios dolosos, que de acuerdo a instituciones públicas y asociaciones civiles diversas, destacan a Baja California Sur, en el ámbito nacional, como uno de los lugares del país más seguros para vivir, de acuerdo a la percepción de sus propios habitantes.

Daniel de la Rosa Anaya expuso los avances en modernización de proceso en la institución y las acreditaciones internacionales y capacitación para el personal todo por medio del trabajo coordinado con todos los sectores de la sociedad.

Reconoció que hay avances aunque no suficientes, pues la seguridad y justicia son temas inagotables.


Planteó dos elementos a favor de que en el estado se eleve la calidad de procuración de justicia: la experiencia e interés en el tema de seguridad del gobernador de Víctor Castro Cosío y la aportación de las y los diputados para realizar Reformas Legales que permitan lograr objetivos y un mejor esquema de trabajo.

Sostuvo que luego del análisis de comportamiento delictivo, se conoce la problemática y los retos para abatir el crecimiento delincuencial, combatir a los de mayor incidencia, fortalecer la cultura de la denuncia, indispensable para combatir la impunidad.

El ratificado Procurador propuso acciones concretas: aplicación de la ley; combate activo a la delincuencia en coordinación con los 3 órdenes de gobierno; fortalecer el trabajo de inteligencia para agentes de investigación criminal; mejoraran proximidad social , consolidación de la Fiscalía en Materia de Desaparición de personas; continuar con la profesionalización de las y los servidores públicos de la institución, contar con mayor número de agentes del ministerio Público y de investigación Criminal, aprobados en pruebas de control y confianza, depurar y combatir la corrupción.

Asimismo, habló de la necesidad fortalecer la estrategia integral de prevención del delito.

Solicitó el apoyo del Poder Legislativo para continuar con análisis de Código Penal para proponer reformas, que permitan impulsar el modelo de procuración de justicia alineado al modelo estatal y nacional

Entre otros índices, presentó la reducción de robo de vehículo en más del 60 por ciento; así como la resolución de carpetas de investigación en el 47 por ciento de las denuncias presentadas.

Afirmó que se han realizado 251 juicios orales, logrando en la gran mayoría de ellos sentencias condenatorias y reparación del daño para las víctimas.

Las y los diputados cuestionaron al Procurador sobre temas específicos y le solicitaron trabajar con compromiso para elevar la calidad de procuración de justicia en todo el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí