Recolectan firmas para salvar a Cabo Pulmo

La organización Greenpeace inició una campaña de recolección de firmas para lograr la cancelación de dos proyectos inmobiliarios cerca del Parque Marino Nacional.

Cabo Pulmo, Baja California Sur.- La organización ambiental internacional Greenpeace, lanzó una campaña nacional para recolectar 30 mil firmas y proteger de la devastación a este Parque Marino Nacional.

La asociación civil alertó que la construcción de los proyectos inmobiliarios La Abundancia y Baja Bay Club, no únicamente van a destruir los hermosos paisajes naturales de la zona, sino pondrá en riesgo las ballenas, mantarrayas gigantes, tiburones, tortugas y hasta uno de los arrecifes naturales de coral más importantes de México y el mundo.

Los proyectos inmobiliarios, según la organización Greenpeace, pretenden construir cientos de habitaciones de hotel, campos de golf, villas, club de playa y centros comerciales.

Los proyectos, de acuerdo a su comparación, equivalen a alrededor de 98 Estadios Azteca, afectando a las familias que dependen del ecoturismo y la pesca en Baja California Sur.

En caso de que esos proyectos inmobiliarios puedan avanzar, según su diagnóstico, las consecuencias serían debastadoras.

  • Destrucción del hábitat de especies marinas y terrestres únicas en el mundo.
  • Contaminación del agua y el suelo, poniendo en riesgo la salud del arrecife y la biodiversidad de la zona.
  • Impacto en los recursos hídricos locales, afectando tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales que dependen de ellos.
  • Aumento de la huella de carbono, contradiciendo los compromisos ambientales de México.
  • Pérdida de biodiversidad en Punta Arena por la destrucción de hábitats únicos, poniendo en riesgo especies de flora microendémicas, aves acuáticas y costeras amenazadas, y tortugas marinas anidantes.

La organización solicitó con carácter de urgente a la titular de la Secretaría de Media Ambiente y Recursos Naturales en México, Alicia Bárcena, detener la autorización de los proyectos inmobiliarios La Abundancia y Baja Bay Club, localizados en las inmediaciones de Cabo Pulmo.

Los proyectos, a decir de la sociedad civil, no son compatibles con la protección del Parque Nacional ni con los derechos básicos de los habitantes de la región, como el derecho a un medio ambiente sano y el derecho al agua”. 

Avatar photo

Redacción, es una Mesa de Asignaciones del Centro de Noticias de MetrópoliMx, integrada por un equipo de periodistas profesionales y capacitados en elaboración de notas informativas de cualquier género.

Denuncias Anónimas: admin@metropolimx.com