Los Cabos, Baja California Sur.- El Presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, adelantó que como sucedió con la conmemoración por Halloween y Día de Muertos, las celebraciones y festejos navideños y de fin de año, quedarían restringidos de realizarse, debido a que las condiciones sanitarias no serán favorables ni las más idóneas para celebrar dichos eventos de cara al mes de diciembre.
“El Consejo Coordinador y la Mesa Covid de Los Cabos, consideran que a falta de poco más de un mes para la llegada de la navidad y fin de año, continuará un riesgo latente en relación a los niveles de contagio por Covid-19 en el destino. Nos encontramos en constante diálogo con el Comité Estatal de Salud para anticiparnos a activar protocolos de prevención, viendo a futuros eventos sociales y familiares de gran tradición. Nuestro objetivo, es crear consciencia ciudadana y evitar arriesgar la salud de la población cabeña y sudcaliforniana”, citó.
Actualmente, se trabaja en varias estrategias para que la Asociación de Hoteles, prestadores de servicios y restauranteros de Los Cabos mantengan firmemente la convicción de dejar de lado la organización de eventos y reuniones de alto calibre que se traduzcan en aglomeraciones sociales y desatención de las medidas de protección, a fin de salvaguardar la integridad de la población a futuro.
Los empresarios de Los Cabos, dejaron en claro que durante poco más de 8 meses han hecho todo lo posible por revertir la curva epidemiológica por Coronavirus en la región turística, a pesar de que las restricciones implementadas para mitigar los casos de contagio en la entidad hayan traído un claro desplome al sector, aunado a la crisis económica y turística que se gestó desde que fue decretada la pandemia por Covid-19 en Baja California Sur.
El titular del CCC, auguró que la emergencia por Coronavirus no terminará pronto, por lo que exhortó a los habitantes de Los Cabos a no bajar la guardia, lo que resta del 2020, en relación a las celebraciones de navidad y fin de año serán diferentes al resto, a causa de una enfermedad que sigue activa y provocando peligro en cada región del estado, por lo que no se pueden relajar las medidas de prevención, mucho menos en la recta final del año, intentando contener y reducir los brotes de infección en cada entidad de la península sudcaliforniana.