La llegada inesperada del comandante Rodrigo Flores Montiel, desató temor en la Policía Procesal, después de que fuera amenazado en una narcomanta.
La Paz, Baja California Sur.- El enroque del comandante Rodrigo Flores Montiel, cambiado inesperadamente de la Policía Estatal Preventiva a la Policía Procesal, provocó temor entre los integrantes de este cuerpo de seguridad adscrito a la Secretaría Estatal de Seguridad Pública de Baja California Sur.
Lo anterior después de que este jefe policiaco fuera amenazado de muerte en dos narcomantas que el pasado 23 y 24 de abril fueron colocadas en cercos perimetrales en puntos estratégicos en La Paz y Los Cabos.
La narcomanta señalaba directamente a 12 mandos y policías, entre ellos, Ricardo Flores Montiel, señalando textualmente que “habían volteado bandera“, por lo que una facción criminal otorgó 24 horas para que “se abrieran” o “los vamos a fusilar por traidores“.
De tal modo que el enroque de Ricardo Flores Montiel, provocó temor, sobre todo porque circula información que podría ser nombrado comandante de la Policía Procesal, presuntamente protegido por el titular de la SESP, Luis Alfredo Cancino Vicente, en vez de ser investigado por las acusaciones.
En esas mismas narcomantas fueron también amenazados Carlos Alberto Beltrán Olmeda, oficial Mayor del Ayuntamiento de Los Cabos y Edilberto Miramontes Gámez, director Operativo de la Dirección de Seguridad Pública Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos.
Artículo Relacionado:
https://metropolimx.com/narco-escandalo-alcanza-a-christian-agundez/
Cabe destacar que el comandante Ricardo Flores Montiel, según los familiares de las víctimas, era el dueño de una camioneta color blanca Honda Ridgeline, donde los agentes de la Policía Estatal Preventiva, José Gabriel “N” y Yahir “N”, fueron privados ilegalmente de su libertad en septiembre de 2024 por un comando armado, justo frente a la agencia Tecate, localizada cerca del negocio Autozone en Ciudad Constitución, Baja California Sur.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/asi-fue-el-atroz-crimen-de-agentes-de-la-pep-en-bcs/
Posteriormente, los agentes policiacos fueron asesinados y enterrados en una fosa clandestina, localizada en el kilómetro 1.4 de la carretera de Ciudad Insurgentes a La Purísima, al norte del municipio de Comondú.