La Paz, Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció que pedirá un día de sueldo a todos los trabajadores del gobierno del Estado de Baja California Sur, después de reconocer que no tienen dinero para poder reparar los daños provocados por el Huracán «Norma«.
Durante una entrevista con el periodista Miguel Angel Ojeda en el programa Panorama Informativo, el gobernante dijo que el dinero de los empleados sería destinado en la renta de maquinaria pesada en los próximos días.
El gobernador de MORENA explicó que por lo pronto algunas empresas (no dijo nombres) prestaran unos días su maquinaria pesada para trabajar este lunes, martes, miércoles y jueves.
El viernes y sábado, según informó, convocará a todos los trabajadores a una Jornada de Limpieza, donde entraran escobas, palas, picos y carretillas.
Así lo confirmó durante la entrevista en el programa radiofónico:
–Miguel Angel Ojeda: «El trabajo más fuerte, digamos, tienen que ser máquinas y gente que sepa. Los demás (escobar, palas, picos y carretillas) entra viernes y sábado ¿Verdad?»
–Víctor Castro: «Ahora maquinaria, lunes, martes, miércoles, jueves y lo que siga. Hasta dónde podamos, porque las empresas nos van a prestar unos días la maquinaria ¿no? y de ahí la seguimos nosotros no, y si es necesario rentar y bajar o que un día donen el sueldo (funcionarios) yo lo voy a ver. A pedirle a todos un día de sueldo para rentar maquinaria y entrarles todo».
El gobernador dijo que el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de baja California Sur, Ramón Núñez Márquez fue el primer servidor público que ofreció pagar de su sueldo «tantos días de empleo temporal«.
«Voluntariamente cooperemos todos. Este empleo temporal ya no va salir del gobierno, va a salir de la solidaridad de la gente que puede ser solidadaria dos o tres días de jornadas de salario mínimo«, remató.
Hasta este momento, el gobernador no ha explicado cómo y de qué manera se viene gastando el presupuesto, así como se ha negado a informar el destino de los mil 400 millones, solicitados a través de créditos bancarios.