Uso obligatorio de cubrebocas: Una ley fallida en Los Cabos

0

Los Cabos, Baja California Sur.- El pasado 27 de julio, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, aprobó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, dentro del Bando de Policía y Buen Gobierno, como una medida preventiva de sanidad obligatoria, el tiempo que dure la contingencia de la pandemia por el Covid-19.

Sin embargo, a casi dos meses de que fue aprobada e implementada en el destino turístico, el reglamento es fallido: decenas de habitantes siguen haciendo caso omiso al supuesto uso obligatorio de la mascarilla de prevención, saliendo a las calles cabeñas para mostrarse en plena vía pública sin portar el objeto de protección, aprovechando la ineficacia e ineptitud del gobierno de la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, responsable de lanzar la propuesta y aplicar el reglamento sanitario que no se ha cumplido conforme a los reglamentos vigentes.

De acuerdo a un set de fotografías captado por MetrópoliMx, durante un recorrido por Los Cabos, pudo constatarse como muchos ciudadanos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, realizan sus actividades cotidianas sin colocarse cubrebocas previamente a salir de sus hogares, poniendo en riesgo al resto de la población.

Las evidencias gráficas, comprueban la ineficacia del XIII Ayuntamiento de Los Cabos para conseguir que la sociedad acate las recomendaciones de salubridad que buscan hacerle frente a la epidemia por Coronavirus en la región sudcaliforniana, durante la fase de control y mitigación del virus en Baja California Sur.

De forma peligrosa, las normas de seguridad en salud básicas han sido violentadas por los mismos habitantes sin que hasta ahora, se haya activado un operativo de inspección para hacer cumplir las leyes de sanidad al interior del polo turístico de la media península, contradiciendo el decreto puesto en marcha sobre la mesa por parte de los funcionarios de Los Cabos.

Caso contrario, sucede con los choferes de Uber, y los cuales son acosados y asediados por feroces inspectores, buscando multarlos para recaudar dinero del cual hasta hoy se desconoce su destino.

En este caso, la indiferencia tanto de la alcaldesa cabeña como de su equipo de regidores para hacer valer las reglas en el destino que presiden, ha sido total, permitiendo que diariamente, las personas que residen en Los Cabos corran riesgos innecesarios tras trasladarse por las zonas urbanas y áreas de esparcimiento social, haciendo a un lado las medidas sanitarias obligatorias, como lo que supuestamente es el uso de cubrebocas para revertir de manera conjunta entre autoridades y sociedad, la curva epidemiológica por Covid-19 en cada uno de los 5 municipios que conforman Baja California Sur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí