La Paz, BCS.- El ex gobernador Narciso Agúndez Montaño parece que no está de acuerdo en ceder las posiciones de poder que ya repartió en un «pacto de altura» con los aspirantes a gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y Alfredo Porras Domínguez, por lo que a través del Partido del Trabajo, impugnó los principios de Paridad de Género en la distribución de candidaturas que, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, pretende establecer en el proceso electoral de 2021.
El pasado 12 de octubre, el IEEBCS estableció que en el próximo proceso electoral los partidos políticos deberán cumplir con los principios de Paridad de Género en sus candidaturas nominado a cuando menos tres mujeres en alcaldías y personas de grupos vulnerables en puestos de regidor y diputaciones locales.
Los partidos sudcalifornianos, según el IEEBCS,deberán tener candidatos en paridad, no sólo de mujeres y hombres, sino de grupos vulnerables, es decir, postularán personas indígenas, adultos mayores, jóvenes, ciudadanos con discapacidad y personas de la comunidad LGBTI.
Ante esta decisión, el representante del Partido del Trabajo, Juan Osman Avilés González, presentó el 22 de octubre un recurso de apelación en contra del acuerdo.


La apelación rechaza la decisión del instituto, ya que afecta a sus posibles candidaturas en Los Cabos, con Luis Armando Díaz y/o Víctor Ernesto Ibarra Montoya; Alfredo Porras Domínguez en La Paz y Enrique Ríos y/o Fernando Hoyos en Comondú.