32 decesos por Coronavirus en tres días en BCS

Baja California Sur/México/Noticias.- Más de 30 personas perdieron la vida desde el pasado martes 29 de junio, a causa del Coronavirus en Baja California Sur. Desde el último reporte de la Mesa de Seguridad en Salud en el estado, en el que se contaban con mil 653 defunciones, hasta el viernes 3 de junio, llegó a los mil 685 fallecidos.

Además, los casos activos pasaron de dos mil 454 a dos mil 707, este viernes 2 de julio. Por otra parte, los casos acumulados están muy cerca de los 40 mil. El 29 de junio había 38 mil 260 casos acumulados, hoy, 2 de julio, se contabilizan 39 mil 448, es decir, en tres días se sumaron mil 168 casos totales.

El repunte de casos abarca los cinco municipios del estado, las cifras se incrementan a pesar de los movimientos en el semáforo epidemiológico, con tres municipios en Semáforo 4 y dos en Semáforo Nivel 5.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/variante-delta-casi-el-50-del-coronavirus-que-circula-en-bcs/

Comondú, llegó el día de hoy a 100 casos activos, 169 defunciones y rebasó los dos mil casos acumulados, llegando a 2 mil 083.
Mulegé también rebasó los dos mil casos acumulados, llegando a 2 mil 247, además tiene 20 casos activos y 130 decesos.

Los Cabos, se acerca a los 600 decesos, el día de hoy se contabilizan 594 fallecimientos y mil 582 casos activos. Ese municipio, llegó a los 13 mil 638 casos acumulados.
El 28 de junio, en Los Cabos habían fallecido en total 562 personas, en cuatro días perdieron la vida 32 personas más.
En La Paz, hasta el 26 de junio, habían fallecido 736 personas, al día de hoy, han perdido la vida 752, por otra parte, la capital del estado, llegó a los 15 mil 796 casos acumulados y tiene 973 casos activos.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com