Mulegé/Baja California Sur/Noticias.- Usuarios de redes sociales viralizaron dos fotografías de unas peculiares plantas que son visibles en la avenida principal del poblado de Bahía Asunción.
Cuatro pequeñas plantas de mariguana, lucen detrás de las simbólicas letras de la comunidad de Mulegé.
Justo a un lado de una palma datilera que se asoma por el área externa de una jardinera que cubre el espacio público, donde habitantes locales y visitantes extranjeros, caminan diariamente.
Varios internautas aseguran que los arbustos de mariguana fueron sembrados en ese atractivo lugar turístico como “decoración natural” del espacio. Sin embargo, este acto está prohibido y es castigado conforme a las leyes del país.

El curioso acto de “reforestación ciudadana”, provocó una gran polémica en las plataformas digitales.
Nadie se había percatado de la situación. Fue hasta que las matas del vegetal de efectos psicotrópicos y usado también para fines medicinales, comenzaron a crecer.
La sociedad adulta de Bahía Asunción, pidió más respeto por el histórico pueblo mulegino. Porque sembraron las plantas de mariguana a espaldas de las coloridas letras que representan el orgullo turístico de la entidad.
La Ley de Federal para la Regulación del Consumo del Cannabis, solo permite el cultivo y autoconsumo en espacios cerrados destinados para ello, como en el interior de los domicilios.
Dentro de los decretos y estatutos de ley, se menciona que está totalmente prohibido sembrar o fumar productos o derivados de la cannabis en cualquier área pública y establecimiento comercial con acceso público, para no afectar a terceros.
De violentar las reglas, las personas infractoras podrían pagar multas económicas y hasta ser encarceladas por incurrir en un delito federal.
Aunque se desconoce la identidad de la o las personas que plantaron mariguana en la jardinera principal de la región.