Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El mayor símbolo turístico de atracción en este destino turístico, el Arco de Cabo San Lucas, fue abarrotado por decenas de personas apenas un día después del regreso a la “Nueva Normalidad” sin respetar ni siquiera el 30% de aforo en la playa, lo que exhibió la ineptitud y la apatía del gobierno de la alcaldesa de Los Cabos, Jesús Armida Castro Guzmán, por evitar las aglomeraciones en espacios públicos, durante la primera semana de prueba para que el Comité de Seguridad en Salud en el Estado, tome la decisión de continuar abriendo espacios públicos, o de plano, regresar a la cuarentena.
Las decenas de personas, según testimonios de algunos prestadores de servicios, habrían arribado hasta el emblemático monumento natural para no perderse el fenómeno que se registra en esta zona de playa cada 4 años, cuando el agua del mar desciende y permite ver la formación de una playa justo debajo de la imponente figura de roca que se erige sobre el mar cabeño.

Todo empezó el pasado 16 de junio, cuando las personas decidieron escalar el Cerro Del Vigía, cruzando los espacios montañosos y bajar por las pendientes y colinas que dan paso al majestuoso Arco.
El inusual movimiento social, fue mostrado a través de las redes sociales por medio de fotografías y videos realizados por algunos ciudadanos y trabajadores de turismo de Los Cabos.
En las fotografías y videos puede verse que no fue respetada la sana distancia y la mayoría de las personas, no portaban cubre bocas de protección.
Los ciudadanos caminaban en fila buscando llegar hasta el emblemático sitio para tomarse selfies grupales y observar en vivo el inusual fenómeno que tardará cuatro años en volverse a apreciar.
Con bebes en brazos, niños pequeños y hasta mascotas, los habitantes de Cabo San Lucas, se organizaron desde temprana hora para visitar la playa temporal que se forma en los alrededores del arco, a pesar de que la región sudcaliforniana, se mantiene en etapa de alerta por Coronavirus, y los casos de pacientes infectados por el virus siguen acumulándose a diario.
Una larga fila de ciudadanos que se dirigían a la histórica área de atracción fue exhibida en las plataformas digitales desde el mismo 16 de junio en la tarde, atestiguando públicamente la poca seriedad que se toman algunas personas por seguir conservando las medidas de prevención para erradicar el Covid-19 en la entidad.
Luego de ser exhibido el material de denuncia en la web, la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, dormida en sus laureles, no tuvo más remedio que enviar algunas elementos hasta el Arco de piedra, únicamente para exhortar a la gente a regresar en sus hogares, y de la misma manera, advertirles sobre el peligro que representan las fuertes corrientes marinas que prevalecen en la orilla de este mar, y las cuales, podrían traer consecuencias lamentables en caso de no prestarles ningún cuidado, por lo que se deberían haber extremado precauciones.
Este llamativo fenómeno natural se origina en las inmediaciones del Arco justo donde se divide el Golfo de California con el Océano Pacífico, dando paso a un grande montículo de arena que forma una pequeña playa.
De acuerdo a un comunicado realizado por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), las zonas naturales en los alrededores del Arco de Cabo San Lucas, se encuentran bajo restricción de personas y de servicios, a causa de la pandemia por el Coronavirus.
Sin embargo, decenas de ciudadanos hicieron caso omiso a las indicaciones y visitaron el Arco en medio de la emergencia sanitaria en Los Cabos.