Anestesiólogo de Los Cabos fue oficialmente acusado por delitos contra la salud

El médico Gustavo "A" fue vinculado a proceso penal por un Juez Especializado por posesión de 27 ampolletas con fentanilo. La FGR va contra la farmacia que vendió el narcótico al anestesiólogo.

0
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Unidad Administrativa en Baja California Sur, obtuvo de un Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, vinculación a proceso en contra de una persona de sexo masculino por su probable participación en un delito contra la salud, en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta -9-tetrahidrocannabinol (THC), con fines de suministro.
En continuación de audiencia inicial, seguida en contra del anestesiólogo Gustavo “A”, a quien en audiencia previa, el Ministerio Público Federal (MPF) formuló imputación por delito contra la salud, derivado del aseguramiento de 27 ampolletas que contenían en su interior fentanilo, una ampolleta que en su interior contenía morfina, tres ampolletas con efedrina, y un frasco con delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), localizadas en el domicilio del investigado.
Por lo anterior, el MPF obtuvo datos de prueba que resultaron suficientes para que un Juez Federal Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, dictara auto de vinculación a proceso en contra de Gustavo “A” por la posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol, con fines de suministro.
Asimismo, el Juzgador impuso las medidas cautelares de presentación periódica ante el Centro de Justicia Penal en Los Cabos, Baja California Sur, exhibición de una garantía económica consistente en 15 mil pesos, prohibición de salir del país y del estado, concretamente de Los Cabos y La Paz, prohibición de acercarse a los servidores públicos que corresponden al conocimiento del cateo e indagatoria salvo que se trate de actos de investigación.
Además, suspensión de prescribir medicamentos controlados, y de utilizar esos medicamentos, solo en instalaciones de hospitales, proporcionados por los mismos sanatorios y declarar un domicilio cierto y determinado para ser requerido y notificado.

El Juez Federal refirió que, en caso de incumplimiento de alguna de ellas, habría revisión de medidas cautelares.

Finalmente, el juzgador fijó un plazo de 4 meses para la investigación complementaria y se pronunció por dar vista a la Representación Social Federal, con la finalidad iniciar investigación respecto a la venta del fentanilo realizada por la farmacia que envió por correspondencia el narcótico en cuestión.
Previo al pronunciamiento del Juzgador, la FGR tras advertir la posible comisión de diversos ilícitos por parte de ese comercio, inició la indagatoria correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí