Apresuran registro de candidato espurio en Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Acorralado por una impugnación en el Tribunal Federal Electoral y un inminente separación de la alianza de MORENA y PT, Christian Agúndez Gómez, bautizado como el candidato espurio de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Baja California Sur“, apresuró su registro para este 24 de marzo como candidato oficial.

El hijo del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, llegará a su registro en medio del rechazo social por su imposición y la forma tan cuestionable como logró la candidatura, después de manipular la encuesta oficial de MORENA.

La candidatura de Christian Agúndez Gómez llegará sin firmeza jurídica, luego de que el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, presentara una impugnación por vicios de nulidad, durante el levantamiento de la encuesta, y la cual se podría caer en cualquier momento.

El pasado 14 de marzo, el Tribunal Federal Electoral, emitió la primera sentencia, ordenando lo siguiente:

1.- Solicito a la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA, pronunciarse sobre el método y criterios utilizados para garantizar la participación consecutiva del alcalde Oscar Leggs Castro y dar a conocer los resultados de la encuesta.

2.- Solicito a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, resolver la queja presentada por el alcalde Oscar Leggs Castro, después de que Christian Agúndez Gómez, viciara la encuesta para salir arriba en el resultado.

Además, por el desaseo en la asignación de candidaturas –entre ellas la de Christian Agúndez Gómez— el Consejo Político Estatal de MORENA, tuvo que intervenir y solicitar formalmente la separación del Convenio de la Candidatura Común en Baja California Sur, aprobado con mayoría calificada, el pasado 18 de marzo, durante una sesión extraordinaria celebrada en la oficina del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA.

Los y las consejeras de MORENA, habían tomado la decisión, después de observar que «la democracia activa y los contrapesos políticos en el partido fueron transgredidos por intereses de grupos que no son inherentes a nuestro movimiento».

El pasado 18 de marzo, según un Comunicado de Prensa que fue leído en la conferencia, el Consejo Estatal de MORENA de Baja California Sur, se reunió en una sesión extraordinaria para deliberar el Convenio de Candidatura Común en el estado.

Durante la reunión, los consejeros y las consejeras, revisaron, analizaron y discutieron el convenio que el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, ingreso para su aprobación al Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, después de observar que se incumplieron preceptos estatutarios del movimiento, señalados en los artículos 42, 43, 44 y 45, en la asignación de candidaturas, pretendiendo limitar las facultades como Consejo Estatal y Órgano Colegiado de decisión politica.

La imposición de candidatos desencadenó un sinnúmero de quejas de militantes a lo largo y ancho del estado, inconformes por la asignación de candidaturas a regidores, diputados locales y alcaldes, lo que provocó que fueran presentadas una cascada de impugnaciones que actualmente están en los tribunales electorales estatales y federales.

El Consejo Político Estatal está buscando que MORENA vaya solo en la contienda del próximo 2 de junio para desligarse de grupos políticos acusados de corrupción que prenden colgarse del movimiento que tiene como principios “No Mentir”, “No Robar” y “No Traicionar”, todo lo contrario de lo que representa el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño y su familia.

Quizá por eso para Narciso Agúndez Montaño, es urgente registrar a su hijo Christian Agúndez Gómez, acusado del crimen de Jonathan Hernández Ascencio antes de que se resuelva la impugnación en el Tribunal Electoral Federal y sea consumada la separación de la alianza de MORENA y PT.

Avatar photo

Redacción, es una Mesa de Asignaciones del Centro de Noticias de MetrópoliMx, integrada por un equipo de periodistas profesionales y capacitados en elaboración de notas informativas de cualquier género.

Denuncias Anónimas: admin@metropolimx.com