Los Cabos, Baja California Sur.- La Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos, dio a conocer que este año se buscará aumentar el número de playas reconocidas con el distintivo internacional, Blue Flag en este destino turístico, pasando de 19 litorales calificados hasta 24 en total, lo que convertiría a México en el primer país del mundo en tener la mayor cantidad de playas certificadas con la bandera azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental.

Recientemente, ZOFEMAT lanzó la solicitud formal al organismo ambiental para que 5 playas candidatas a conseguir su bandera azul, y que se encuentran distribuidas en las comunidades de La Ribera y Buena Vista -delegaciones de Los Cabos- reciban la visita del equipo de inspectores de Blue Flag International, durante el mes de marzo, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de normas sobre la calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y la ordenación del medio ambiente.

De acuerdo a los resultados obtenidos en el proceso de verificación, se determinara si estas playas son elegidas para obtener su distintivo, lo que reafirmaría a Los Cabos, como el líder de playas Blue Flag en todo el país, por segundo año consecutivo.

En 2019, Los Cabos obtuvo el primer lugar por el mayor número playas Blue Flag de todos los destinos turísticos de la República Mexicana, posicionándose en el sitio de honor al aprobar satisfactoriamente cada uno de los criterios para poder conseguir este distinguido galardón, los cuales son: calidad de las aguas de sanitarios, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e instalaciones, respectivamente.

La condición de “Bandera Azul”, es concedida a las mejores playas en más de veinte países de Europa, cuatro de Oriente, uno de Asia, tres de África, ocho de América, y uno más en Oceanía, abarcando cada uno de los continentes.

En este rubro, el destino cabeño es el primer referente de México, en la actualidad. Uno de los puntos más destacables luego de la supervisión y verificación a la que fueron sometidas las playas de Los Cabos el año pasado, fue el que las áreas naturales de recreación públicas, llamadas Santa María y Acapulquito, localizadas en la bahía sanluqueña, aumentaron su calificación dentro de la categoría A, a estándar +A, lo que coloca a ambas, como las playas más limpias de Latinoamérica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí