Caso Chayanne bajo investigación de la Auditoría Superior de la Federación

Desde el 12 de febrero, el desvió de recursos públicos etiquetados se encuentra en manos del órgano técnico de fiscalización de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

0

La Paz, Baja California Sur.– El caso de peculado, desvió de recursos públicos y ejercicio indebido del servicio público, presuntamente cometido por la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, y la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, durante el proceso de contratación del cantante Elmer Figueroa Arce, conocido popularmente como Chayanne, se encuentra en manos de la Auditoría Superior de la Federación, después de que el pasado 12 de febrero fueran denunciadas en el órgano técnico de fiscalización de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 

Las servidoras públicas, según el expediente, utilizaron un crédito bancario de 500 millones de pesos otorgado por el banco Santander para pagar el 31 de octubre de 2024, el anticipo de 18 millones de pesos para la contratación del cantante originario de Puerto Rico, en un concierto organizado por la empresa privada Baja Vibes.

El uso y destino del recurso es cubrir «insuficiencias de liquidez de carácter temporal«, no para el pago de espectáculos musicales.

El dinero, según la copia del contrato del crédito quirografario asignado a la cuenta 18000067548, fue etiquetado para que el uso y el destino del dinero fuera única y exclusivamente para cubrir «insuficiencias de liquidez de carácter temporal«.

Sin embargo, la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, hizo uso de parte de ese dinero, autorizando el pago de 18 millones 786 mil 200 pesos para que la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, pudiera pagar el 50% de anticipo del espectáculo musical que ni siquiera está dentro del programa del Carnaval de La Paz 2025.

La Auditoría Superior de la Federación intervino porque además el crédito bancario, de acuerdo a comprobantes de transferencia interbancaria, fue utilizado para pagar PARTICIPACIONES FEDERALES y PARTICIPACIONES ESTATALES a los Ayuntamientos, cometiendo el delito de peculado y desvió de recursos públicos.

Y es que el dinero enviado a los ayuntamientos no fue tomado de la cuenta especifica donde son depositados los recursos federales enviados por el Gobierno de México, y desde luego, donde son depositados los recursos estatales, sino que se recurrió a un préstamo bancario para reponer el dinero que fue distraído con fines distintos a los autorizados.

Lo mas grave de todo es que la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, mintió con alevosía, premeditación y ventaja, cuando solicitó el dinero a la Secretaría de Finanzas y Administración. 

Lo anterior, según una carta enviada el 18 de octubre de 2024 al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota.

Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/pruebas-confirman-peculado-de-bertha-montano-y-milena-quiroga-en-caso-chayanne/

En el escrito bajo el número de folio PM/068/2024, Milena Quiroga, inicia la carta saludando a ambos servidores públicos, y solicitando su apoyo que «es crucial para nuestra gestión».

La alcaldesa de La Paz, posteriormente, solicitó un préstamo por la cantidad de 18 millones 786 mil 200 pesos que serán destinados a «subsanar un déficit financiero».

«Este financiamiento es fundamental para garantizar la continuidad de nuestros programas y servicios, los cuales impactan directamente en el bienestar de nuestra comunidad», citó textualmente.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, mintió con alevosía, premeditación y confianza, a sabiendas de que el dinero iba a ser destinado a Chayanne.

La alcaldesa se comprometió a realizar «el pago correspondiente de este préstamo en el mes de abril de 2025″, asegurando –según dijo– «el cumplimiento de nuestras obligaciones financieras y la transparencia en el uso de los recursos».

La carta fue fechada el 18 de octubre de 2024, una semana antes de la famosa Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del XVIII Ayuntamiento de La Paz, celebrada el 25 de octubre de 2024, en la Sala de la Presidencia del H. XVIII Ayuntamiento de La Paz, donde fue aprobada la contratación artística del cantante, originario de Puerto Rico.

La carta de Milena Paola Quiroga Romero fue recibida el 24 de octubre de 2024, en la secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, y donde lleva el visto bueno y la firma de Bertha Montaño Cota.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, tomó el dinero para pagar el anticipo de la contratación del espectáculo musical, después de recibir la transferencia de una cuenta bancaria de Santander que tiene etiquetado el uso y el destino de los recursos para cubrir única y exclusivamente «insuficiencias de liquidez de carácter temporal».

Tanto Milena Paola Quiroga Romero como Bertha Montaño Cota, habrían cometido el delito de peculado, después de usar ese dinero en el pago del anticipo del cantante Chayanne que no tiene absolutamente nada qué ver con el destino etiquetado del dinero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí