La Paz, Baja California Sur.– El Colegio de Bachilleres del estado de Baja California Sur (COBACH) seguirá en huelga, después de que el IX Comité del Sindicato Unico, rechazara la segunda propuesta presentada el pasado 28 de mayo a la Comisión Negociadora por el secretario general de Gobierno, Saúl González Nuñez, y la secretaria de Administración y Finanzas, Bertha Montaño Cota, a fin de levantar la huelga en todos los planteles de la institución.
El 90% de integrantes del IX Comité Ejecutivo, Delegadas y Delegados del Sindicato Unico de COBACH, no aceptó el incremento salarial del 5.3% al tabulador de los trabajares, en virtud de que desde un principio viene solicitando el 15%. Además de que no ofreció incrementos a las prestaciones contractuales económicas.
La primer propuesta del Gobierno del Estado fue del 4.7%.
De tal modo que los trabajadores comenzaron a trabajar en una tercera contrapropuesta que se habrá de presentar en los próximos días.
Cabo se recordará desde el pasado 20 de mayo estalló la huelga en todos los 11 planteles del COBACH en el estado, dejando a más de 8 mil alumnos sin clases.
El emplazamiento a huelga fue programado para el pasado 16 de abril, cuando los trabajadores solicitaron una revisión integral (salarial y contractual), pero hicieron una prórroga y lo ampliaron hasta el 20 de mayo.
En un comunicado de prensa, el sindicato del COBACH, lamentó la falta de acuerdos que prevalecen hasta este momento, por el evidente desinterés del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.
Sin embargo, el sindicato hizo hincapié en la apertura y disposición para resolver la huelga en una Mesa de Negociación.
«Refrendamos nuestro compromiso con la educación«, suscribió el sindicato, agradeciendo a los alumnos y padres de familia su apoyo y comprensión por esta desafortunada situación.