El emblemático malecón turístico de La Paz fue oficialmente reabierto a la ciudadanía tras permanecer alrededor de dos meses y medio, bajo acceso restringido, como una medida de prevención ante la pandemia originada por el nuevo Coronavirus en la ciudad capital.
Mediante un acto simbólico de reapertura del corredor costero del “puerto de ilusión”, por parte de las autoridades municipales del XVI Ayuntamiento de La Paz y representantes de los sectores restauranteros, turísticos y de comercio local, se anunció el horario de servicio de esta concurrida zona de convivencia social, el cual estará bajo limitación de presencia de personas hasta nuevo aviso, debido a la etapa de mitigación del Covid-19 que se desarrolla en Baja California Sur, para prevenir nuevos brotes de la enfermedad entre los habitantes de la media península.
A partir del 14 de junio, la circulación del malecón de La Paz es permitida exclusivamente para bicicletas y automóviles, excluyendo por el momento a las personas que gustaban de correr, realizar caminatas o paseos en pareja y familiares sobre el andador turístico para evitar la aglomeración social y conservar la sana distancia.
Las medidas de restricción anunciadas junto a la reactivación del malecón, provocaron opiniones dividas entre algunos habitantes de La Paz, y por parte de distintos usuarios en redes sociales, ya que hubo algunos internautas que terminaron quejándose amargamente por no poder disfrutar presencialmente de los extraordinarios atardeceres que se asoman diariamente desde la bahía paceña, durante esta primera fase de reactivación del histórico sitio de esparcimiento cultural, social y de entretenimiento de la sociedad paceña.
Por el momento, se conservará estrictamente el flujo diario de ciclistas y vehículos dentro del malecón, siempre y cuando, respeten el horario restringido que se aplicará desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche todos los días de la semana, complementándose con un operativo de vigilancia en los principales puntos de acceso del corredor paceño, en colaboración con elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, buscando verificar que se cumpla con el reglamento parcial que se decidió a consecuencia de la alerta sanitaria del nuevo Coronavirus en la capital de Baja California Sur.