Santa Rosalía, Baja California Sur.- A través del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales(FONDEN), fueron autorizaron los recursos para restaurar las principales áreas de afectación por las fuertes lluvias registradas durante el pasado fin de semana en el municipio de Mulegé, declarando a esta entidad como “zona de emergencia”.
Luego de la declaratoria máxima decretada por las autoridades federales y estatales en esta región del norte de Baja California Sur, se activaron los recursos del FONDEN, y los cuales se utilizarán para la restauración de las zonas dañadas por las precipitaciones pluviales, así como para la atención de los habitantes muleginos, respecto de las necesidades básicas, como la alimentación, refugio, salud y el bienestar de la sociedad en general.
Las lluvias que cayeron en las distintas comunidades de Mulegé, y principalmente en Guerrero Negro, entre el 12 y 13 de marzo, dejaron tras su paso una acumulación mayor a los 60 milímetros de agua, en las calles y arroyos de estas comunidades, por lo que tomó la decisión de suspender temporalmente las clases en todos los niveles educativos, mientras se continúan con las labores de desfogue de agua, por parte de la Comisión Estatal del Agua.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/anuncia-baja-ferries-medidas-sanitarias-por-coronavirus/
Hasta hoy, las acciones de control del vital líquido en las principales avenidas de Mulegé han tenido éxito, por lo que los estudiantes retornaron a sus actividades escolares apenas la semana pasada, mientras se concluyen con los trabajos de desprendimiento de exceso de agua en las principales comunidades de este municipio, por lo que la ciudadanía continúa con sus jornadas normales, en tanto, permanece en activo la declaratoria de emergencia.