Educación en penales de BCS para reinserción social

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, promueve la educación, como uno de los ejes principales de la reinserción social.

La formación escolar es un factor importante para que en los penales de la entidad impere la gobernabilidad y el orden, afirmó el subsecretario de Seguridad Pública.

Del 2018 a la fecha, se han expedido 423 certificados de educación básica a privados de la libertad.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/a-la-vanguardia-bcs-en-uso-de-plataformas-educativas/

Una segunda oportunidad, de nada sirve sino va acompañada de herramientas que les permitan salir de los ciclos de delincuencia y violencia. Con las capacitaciones para la educación y el trabajo, podemos dotar a la población penitenciaria de habilidades y conocimientos para desarrollarse profesional y laboralmente. Con ello facilitar su acceso a un vida productiva, digna y honrada al cumplir su sentencia. Así como una convivencia más armónica y propositiva al estar recluidos”, resaltó Montoya Gómez.

Educación en todos los niveles

Actualmente, un total de 348 internos de los cuatro penales de la entidad cursan sus estudios básicos. De los cuales 146 cursan el grado de primaria, 164 la secundaria y 38 el bachillerato. En la actual administración se graduó la primer generación del nivel preparatoria.

Resaltó la nueva área escolar en el penal de La Paz.Es muestra del trabajo que realiza para dotar a los penitenciarios de espacios o áreas que permitan realizar actividades educativas y de recreación que abonen a la reinserción social“.

Marco Montoya Gómez agradeció el apoyo de las instituciones de educación, así como a organizaciones civiles que colaboran en la tarea de construir una mejor sociedad, dando segundas oportunidades a las personas en reclusión.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com