La Paz/Baja California Sur/Noticias.- Por primera vez, las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera llegarán a La Paz para exhibirse en el Museo de Arte de Baja California Sur, MUABCS, del 13 de mayo al 8 de agosto.
Las pinturas de ambos maestros del arte moderno en México, son consideradas “Patrimonio Cultural de la Nación”.
Hablar de Frida y Diego es hablar de dos de los artistas mexicanos más aclamados en el mundo.
Sus obras han recorrido países enteros. Desde América Latina, hasta Estados Unidos, Europa y Asia. Ganando múltiples reconocimientos y destacadas condecoraciones, gracias a su importante labor al impulso del arte internacional.
El material incluido en las exposiciones temporales “Frida Kahlo y Los Cachuchas” y “Diego Rivera: El Arte del Dibujo”, serán expuestas en las instalaciones del Museo de Arte a partir de mañana.
Las obras fueron elegidas de la icónica colección de Diego Rivera, bajo resguardo del Museo de Arte de Veracruz.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/exhibiran-esto-somos-rostros-y-paisajes-de-veracruz-en-la-paz/
Por su parte, las piezas maestras de Frida Kahlo las facilitó el Instituto Tlaxcalteca de Cultura al MUABCS.
Uno de los trabajos más sobresalientes que se mostrarán durante la exhibición temporal, es la pintura “Pancho Villa y La Adelita”. Creada por Frida Kahlo en 1927.
Frida es la pionera del arte surrealista en México. Nacida en 1925 en el barrio de Coyoacán en la Ciudad de México, comenzó desde muy joven a elaborar retratos hasta convertirse en una pintora referente de todas las épocas. Falleció a la edad de 47 años.
Diego Rivera, bautizado como el “Padre del Muralismo”, nació en Guanajuato un 8 de diciembre de 1886. El famoso artista ha sido fuente de inspiración para cientos de pintores que siguen sus pasos. Sus obras son de culto para coleccionistas y casas de arte en América Latina y gran parte del Viejo Continente. Murió a la edad de 71 años.
La sociedad sudcaliforniana, tendrá la gran oportunidad de apreciar en vivo estas piezas de arte llenas de historia y valor cultural, a partir del 13 de mayo, en La Paz.